![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cuarta Edición del Festival Folklórico de Veracruz
“MIGUEL VELEZ ARCEO” 2015
• Proyecto organizado por Ballet Folklórico y la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana
• Contará con la Cuarta muestra comunitaria de “Danza Fraterna” al interior de poblaciones rurales.
• Como sedes la ciudad de Xalapa y el Puerto de Veracruz
En el corazón de nuestro Estado, conocida popularmente como la Atenas Veracruzana por sus famosos festivales musicales, sus conciertos, su importante actividad cultural y artística, se llevará a cabo el Cuarto Festival Folklórico de Veracruz “Miguel Vélez Arceo” por iniciativa del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y la Dirección General de Difusión Cultural del 8 al 22 de marzo del 2015.
El Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana ha sido fuente inspiradora para muchos grupos artísticos de su género, coreógrafos y artistas del Folklore Mexicano, su gran trayectoria en México y el extranjero le han permitido colocarse dentro de los mejores Ballets del país, asimismo, la labor realizada a la fecha ha generado un público ya cautivo que sigue con agrado las funciones, de igual manera a lo largo del quehacer artístico de la compañía han pasado muchos bailarines ahora maestros que dirigen sus propios grupos y haciendo un análisis de la trascendencia de esta compañía, se observa con agrado que la función como artistas está vigente.
El evento iniciará el domingo 8 de marzo a las 12:00 horas, con la Inauguración del Festival con la presentación del Ballet Folklórico y compañías invitadas. Momentos después se inaugurará la Exposición de Vestuario “Mujer de encaje de seda y sol”- Indumentaria tradicional del Istmo de Tehuantepec. Del Coleccionista de indumentaria mexicana, Mtro. René Ramírez Ordoñez, ex integrante del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana.
El Ballet Folklórico desde sus inicios ha sido fuente inspiradora para muchos coreógrafos y artistas; la trayectoria del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana ha dado pie a la creación de múltiples grupos de folklore que siguen trabajando; el Festival tiene como finalidad difundir el trabajo de los grupos estudiantiles, profesionales y amateurs, que han sido inspirados por la trayectoria del Ballet de la UV.
Por esto, la elección del nombre del Festival Folklórico “Miguel Vélez Arceo” responde en primer lugar, a la especialidad y estado en el que desarrolla sus actividades nuestra Compañía, en segundo al nombre del Director artístico del Ballet, cuya labor por la preservación del folklore mexicano, trascendió nacional e internacionalmente, luchando siempre por fortalecer nuestra identidad y mostrándola con orgullo a través de su trabajo coreográfico alrededor del mundo.
El Festival surgió a partir de un análisis del proceso vivido durante estos años, el cual ha enriquecido la visión de la proyección del Ballet Folklórico dentro y fuera de la Universidad, creando un espacio artístico que trascienda a artistas locales, estatales, a la comunidad universitaria y en un futuro a nuestros público nacionales e internacionales.
Esperamos que esta cuarta edición del Festival vista de fiesta a la ciudad de Xalapa y al Puerto de Veracruz, que los recintos en donde se lleven a cabo las actividades, se conviertan en los mejores escenarios dancísticos para que la gente baile con el cuerpo, con la mente y sobretodo con el corazón, al son de la hermandad de los grupos artísticos unidos por la danza folklórica, que es una forma de expresar nuestra gran riqueza cultural. El Festival pertenece a la RED NACIONAL DE FESTIVALES del INBA, bajo la Coordinación Nacional de Danza, Mtro. Cuauhtémoc Nájera, con lo cual su difusión será a nivel nacional e internacional.
Las actividades que se llevarán a cabo en el Festival serán; presentaciones artísticas de los grupos participantes, seleccionados de acuerdo a una convocatoria previamente establecida, conferencias especializadas en danza folklórica, talleres de folklore, encuentro de directores artísticos, y la presentación de la muestra comunitaria “Danza Fraterna” al interior de 4 diferentes poblaciones rurales cercanas a Xalapa, Coacoatzintla y San Pablo Coapa el lunes 7 de marzo, el martes 17 de marzo en La Estanzuela y Chavarrillo. La actividad representa la responsabilidad social del Ballet Folklórico hacia su comunidad.
Los espacios artísticos donde se llevarán a cabo las actividades serán: Casa de Lago UV, Bajos del Ayuntamiento, y el Foro Cultural de la Escuela Industrial “Concepción Quiroz Pérez” en esta ciudad.
Mayores informes al correo oficial del Festival: uvfestivalmiguelvelez@gmail.com.
Revisar la programación en Facebook en: Ballet Folklórico Universidad Veracruzana Sitio Oficial
JUSTIFICACIÓN:
El Festival Folklórico de Veracruz “Miguel Vélez Arceo”, tiene el propósito de acercar a la comunidad artística folklórica de Veracruz y México a intervenir en diferentes espacios culturales de la Universidad Veracruzana, de Xalapa y el Estado, con la finalidad de mostrar la riqueza folklórica, fuente de nuestra identidad; además de sensibilizar a los estudiantes universitarios y a la sociedad en general, dando continuidad a los procesos artísticos y culturales generados en la Universidad Veracruzana, en la comunidad de Xalapa y del estado de Veracruz.
Resaltando la importancia del intercambio artístico entre artistas y con la comunidad universitaria y sociedad, expresada en públicos diversos: Niños, jóvenes y la comunidad en general que serán beneficiados culturalmente con la realización del Festival.
OBJETIVOS:
1. Inspirar apreciar nuestras tradiciones a los jóvenes y niños de Veracruz a través del folklore nacional.
2. Acercar la Danza Folklórica de México a la comunidad universitaria.
3. Acercar la Danza Folklórica de México a la sociedad veracruzana.
4. Generar una plataforma fértil para la expresión de destacados artistas de la danza folklórica en México.
5. Contribuir a la realización por la Universidad Veracruzana, de festivales artísticos en el interior del país.
6. Fortalecer los procesos culturales artísticos nacionales mediante el intercambio de experiencias dancísticas.
7. Generar encuentros de Directores de compañías folklóricas
8. Llevar al interior de diferentes comunidades cercanas a Xalapa a diferentes compañías de danza con la muestra de folklore, titulada “Danza Fraterna
9. Fortalecer la formación de artistas del folklore
Universidad Veracruzana
Dra. Sara D. Ladrón de Guevara González
Rectora de la Universidad Veracruzana
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac
Secretaria Académica
M.A. Clementina Guerrero García
Secretaria de Administración y Finanzas
Dr. Octavio A. Ochoa Contreras
Secretario de la Rectoría
Dra. María Esther Hernández Palacios
Directora General de Difusión Cultural
Mtro. Eduardo Soto Millán
Director de Grupos Artísticos
ORGANIGRAMA OPERATIVO DEL FESTIVAL
Ángel Ciro Silvestre García
Dir. Del Ballet Folklórico de la UV y Director del Festival
María Blanca Araceli Ramírez Gil
Coordinadora General del Festival
Arturo García Solís
Subcoordinador del Festival
Correo electrónico: uvfestivalmiguelvelez@gmail.com