Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Sección: Estudiantes

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Productividad de los estudiantes

    Relación de productos académicos de estudiantes Relación de productos académicos de graduados

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Movilidad

    El Doctorado en Literatura Hispanoamericana ha establecido vínculos con otros Institutos de Educación Superior para intercambiar experiencias profesionales y de colaboración en la investigación en el campo de la literatura a través de sus tres Cuerpos Académicos: Problemas de Teoría Literaria, Poética Literaria Hispanoamericana y Diálogos interdisciplinarios en la Literatura Hispanoamericana. En estos vínculos avalados

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Procesos administrativos

    Requisitos de permanencia y egreso Los estudiantes inscritos en el programa de doctorado deberán, para asegurar su permanencia:  Elegir, asistir y acreditar cursos y seminarios de investigación que sumen un mínimo de 8 créditos y hasta un máximo de 40 créditos por nivel. Cumplir con los pagos arancelarios y cuotas de recuperación. Además de acudir a

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Tutorías

    El programa de tutorías del DLH tiene  la finalidad  apoyar a los estudiantes para que sean capaces de llevar a cabo actividades de investigación y de resolver problemas de tipo académico. La tutoría tiene como propósito acompañar al estudiante en su trayectoria en el posgrado y prepararlo para obtener el grado académico correspondiente. Con estas

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Generaciones

    Información incluida: Estudiantes matriculados Eficiencia terminal Trabajo recepcional o tesis (anteproyecto de tesis) Séptima Generación (2023-2027) Alumnos y Eficiencia terminal Anteproyectos Sexta Generación (2021-2025) Alumnos y Eficiencia terminal Anteproyectos Quinta Generación (2019-2023) Alumnos y Eficiencia terminal Anteproyectos y tesis Cuarta Generación (2017-2021) Alumnos y Eficiencia terminal Anteproyectos y tesis Tercera Generación (2015-2018) Alumnos y Eficiencia

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 8 April, 2025 Responsable: Manuel de Jesús Escobar Díaz Contacto: maescobar@uv.mx