Universidad Veracruzana

Skip to main content

Inauguración Galería Ramón Alva de la Canal

El pasado viernes 7 de junio de 2019,  la Universidad Veracruzana inauguró las instalaciones de la galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal” (RAC), ubicadas en la calle de Jalapeños Ilustres número 76, en el centro de la ciudad de Xalapa.

La rectora Sara Ladrón de Guevara celebró que la Galería Universitaria RAC tenga un nuevo espacio, digno de una galería que lleva décadas trabajando y participando en la vida cultural de Xalapa y del estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La obra de restauración se trata de un trabajo de rescate a una vivienda inmersa dentro de la zona de monumentos históricos de la ciudad, la cual cuenta con una  conformación tradicional de la arquitectura del siglo XIX que presenta cuarterías en forma de “L” con un patio central a lo largo del predio, espacios interiores a doble altura con un sistema constructivo de muros de piedra de hasta 60 cms de ancho y vanos de puertas y ventanas tipo claustro. Cubiertas tipo catalana sobre viguería de madera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca del Proyecto para la Galería

 

Al tratarse de un proyecto de intervención se respetó por completo la disposición de los espacios de la construcción original, sustituyendo la cubierta, remplazando la viguería, pero utilizando el mismo sistema constructivo con solera de barro, losa de concreto, impermeabilizante y teja. Se conservaron los muros existentes y solo se abrieron algunos vanos para puertas en lugares donde se encontraron  vestigios de la existencia de estos.

Se restructuró una zona de la construcción original, donde se aprovechó la doble altura para crear un segundo nivel, esta restructuración se realizó con estructura de acero con el fin de no afectar los muros existentes y reforzar estructuralmente el inmueble.

Al fondo del terreno se construyó un espacio de dos niveles para oficinas y cafetería, con un carácter contemporáneo que hace contraste delimitando la edificación original con la construcción nueva, pero al mismo tiempo integrándose al conjunto arquitectónico.

 

Planta baja: (333 m2)

Vestíbulo

6 salas de exhibición

Núcleos sanitarios/minusválidos

Cafetería

Patio central para exposición de escultura

Módulo de escaleras y montacargas

 

 

Planta alta: (122 m2)

Oficinas dirección y administración

Núcleos sanitarios

Área de trabajo y bodega

 

Equipamiento

6 equipos de aire acondicionado mini splits de 18,000 btu/hr

Equipo integral fan & coil de aire acondicionado de 60,000 btu/he

Montacargas con capacidad para 500 kg

Cisterna con capacidad para 5000 lts

Equipo hidroneumático

Subestación eléctrica de pedestal de 45 KVA

Cubierta del patio central a base de estructura metálica y cristal templado de 9 mm

Iluminación ambiental y dirigible especial para exposiciones con sistema de ahorro de energía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En dicha ceremonia estuvieron presentes la rectora Sara Ladrón de Guevara, la secretaria Académica, Magdalena Hernández Alarcón; el secretario de Administración y Finanzas, Salvador Tapia Spinoso, y el secretario de Desarrollo Institucional, Octavio Ochoa Contreras, así como el director general del Área Académica de Artes, Miguel Flores Covarrubias; el director general de Difusión Cultural, Rafael Alcalá Hinojosa; el director del IAP, Héctor Vinicio Reyes Contreras; el Coordinador de la galería RAC, así como funcionarios estatales y municipales, directores de áreas administrativas, académicos, estudiantes y público en general.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para conocer sobre la programación de actividades de la  Galería Ramón Alva de la Canal se puede consultar el sitio: https://www.uv.mx/galeriarac/

 

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 junio, 2024 Responsable: Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento Contacto: dgpcm@uv.mx