Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Licenciatura en Economía (Plan 2017)

Misión


Formar economistas con un acervo teórico, metodológico e instrumental, que les permita insertarse de manera efectiva al mercado laboral, con aptitudes para analizar los problemas económicos y proponer soluciones en el ámbito local, regional y nacional, con sentido ético y compromiso con la equidad y la justicia social.

Visión


Ser un programa educativo líder en México, en la generación, transmisión y aplicación del conocimiento de la ciencia económica, con reconocimiento nacional e internacional, certificado en calidad por las instancias correspondientes.

 

Objetivos


 Objetivo General

Formar economistas habilitados para entender su entorno económico y social, capacitados para contribuir a la atención de necesidades de la realidad actual.

Objetivos Específicos

  1. Obtener los conocimientos y habilidades necesarios para la formación teórica, metodológica e histórica de los economistas.
  2. Generar en el estudiante las capacidades requeridas para el planteamiento, análisis y solución de las necesidades económicas y sociales.
  3. Fomentar y fortalecer valores éticos y morales.

 

 Perfiles de Ingreso y Egreso


Perfil de Ingreso

  • Manejo apropiado del lenguaje oral y escrito.
  • Vocación para indagar las causas y evolución de la problemática económica de la sociedad.
  • Facilidad para generar y procesar información.
  • Disposición para el manejo de herramientas técnicas y cuantitativas para diagnosticar y ofrecer soluciones a los problemas económicos.
  • Actitud solidaria y responsable que permita proponer soluciones.

Perfil de Egreso

El economista de la Universidad Veracruzana, será capaz de:

  • Comprender la realidad socioeconómica en el ámbito local, regional, nacional e internacional y las relaciones que se establecen entre el Estado, la economía y la sociedad, así como el funcionamiento de los organismos públicos, privados y sociales, con base en el acervo teórico-metodológico adquirido.
  • Desarrollar investigación y análisis socio-económico, reconociendo el impacto de las políticas públicas en relación al empleo, inflación, desarrollo, distribución del ingreso, entre otros.
  • Identificar y proponer soluciones a los problemas económicos y sociales, presentando alternativas que mejoren la gestión del sistema institucional y permitan reducir la pobreza y la marginación social.
  • Elaborar planes, programas y proyectos requeridos tanto por el sector público como por los sectores privado y social, proponiendo formas de organización, gestión y evaluación que mejoren su eficiencia.
  • Realizar propuestas tendientes a elevar la productividad y competitividad de las entidades económicas con el propósito de contribuir al abatimiento de las desigualdades del crecimiento y desarrollo del país, bajo criterios de sustentabilidad y respeto al medio ambiente.
  • Realizar pronósticos de variables que contribuyan a la determinación de precios, la evaluación de proyectos de inversión y la elección de instrumentos financieros, en apoyo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)

 Estructura Curricular

Enlaces de pie de página