Universidad Veracruzana

Skip to main content

La Huasteca posclásica, esa gran desconocida 

Corre, lee y dile 

 

Por Germán Martínez Aceves 

 

“Para hablar de la Huasteca/hay que haber nacido allá”, dice el popular son. Y para conocer más sobre Huasteca, qué mejor que reunir el trabajo de arqueólogos y antropólogos que nos dan un panorama amplio sobre una de las culturas prehispánicas que se asentaron en una amplia región que ahora comprende los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla y Veracruz. 

Guy y Claude Stresser Péan son arqueólogos franceses que centraron su interés en la cultura huasteca. A lo largo de los años, sus estudios han sido una base importante para que otros investigadores ahonden en esta civilización prehispánica poco valorada y con escasa divulgación sobre su historia. 

En noviembre de 2018, la Fundación Stress-Péan organizó el Coloquio internacional “Vida y creencias en la Huasteca posclásica” que se celebró en el Museo Nacional de Antropología. Resultado de ese encuentro fue el libro Vida, muerte y creencias en la Huasteca posclásica, coordinado por Claude Stresser-Péan y Sara Ladrón de Guevara, publicación coeditada por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Antropología, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, la Fundación Stresser-Péan y la Universidad Veracruzana.  

Este trabajo que logra la confluencia de conocimientos sobre la Huasteca es un libro único por ser el primero que abarca en su totalidad diversos aspectos de los asentamientos y costumbres huastecas del periodo posclásico que comprende de los siglos XIII al XV, es decir, antes de la llegada de los españoles.  

El volumen recoge investigaciones de 34 arqueólogos y antropólogos que basan sus exploraciones en una metodología rigurosa de sus hallazgos y sistematiza los esfuerzos dispersos sobre los estudios de este importante desarrollo mesoamericano para darnos a conocer, a detalle, a la Huasteca posclásica, esa gran desconocida. 

El libro se divide en tres partes: Vida, Muerte y Creencias, comprendidas en 21 capítulos que contienen información, fotografías y gráficas diversas. 

En el primer apartado, se contextualiza la vida cotidiana a través del paisaje con los trabajos de Guillermo Córdova Tello y Dominique Michelet, que nos hablan del uso y la transformación del paisaje precolombino en la región del río Tampaón, principalmente en los asentamientos de Vista Hermosa, Platanito y Tamtok.  

Aurélie Manin, a través de restos óseos nos da cuenta de los animales salvajes y domésticos que formaron parte de la alimentación de los huastecos como el venado, el conejo y el guajolote, así como las plantas que consumían, entre ellas, el esencial maíz, al que le dedican un artículo Luis Barba y Claude Stresser-Péan para hablar de la nixtamalización y el consumo de tortillas.  

Sobre los materiales que usaron los huastecos para elaborar diversos objetos se encuentran el barro, las piedras, las conchas marinas, metales y hasta el chapopote, como lo consigna Diana Zaragoza Ocaña con las vistosas vasijas; las figurillas, principalmente de sexo femenino (que muestran diversos atavíos y hasta alteraciones intencionales del cuerpo) que estudia Sophie Marchegay; la influencia maya en el trabajo de objetos de piedra encontrados en Tamtok y Rancho Aserradero, estudio realizado por  Emiliano Ricardo Melgar Tisoc y Reyna Beatriz Solís Ciriaco; las esculturas y estelas de la Costa del Golfo, que analiza Kim N. Richter; las esculturas de personajes encorvados que se han encontrado en diversos lugares de la Huasteca, trabajo realizado por Gerardo Familiar Ferrer; los diversos objetos realizados con conchas marinas, escrito de Adrián Velázquez Castro y Norma Valentín Maldonado; la aplicación de bitumen o chapopote como pintura negra que se usaba en vasijas o figurillas es analizado por Annick Daneels, Alfonso Romo de Vivar, Yuko Kita, Areli Linares, Laura Chávez, Marisol Reyes, Everardo Tapia, Mayra León, Edith Cienfuegos y Francisco Otero y, Niklas Schulze, hable del uso de los metales. 

En el segundo apartado, Muerte, se aborda a partir de las prácticas funerarias y los hallazgos de obsidiana “importada” en contextos funerarios de Tamtok, que escriben Estela Martínez Mora, Francois Gendrón y Thomas Calligaro, así como las modificaciones corporales que practicaban los huastecos como parte de su identidad, que revisa Patricia Olga Hernández Espinoza y, los muertos de acompañamiento sacrificados en entierros de personajes alto rango, que escribe Grégory Pereira. 

En el último apartado, Creencias, se habla de mitos e iconografía como Cipak y el adolescente huasteco, que nos presenta Claude Stresser-Péan, mito sobre el espíritu del maíz que se fusionó con la figura de Quetzalcóatl; los pectorales de concha de caracol que aluden al viento donde confluyen las entidades anímicas, ensayo de Sara Ladrón de Guevara; el mito huasteco de creación de los hombres que se interpreta en un pectoral de concha, que revisa Guilhem Olivier; el simbolismo relevante del guajolote en la Huasteca prehispánica que presenta  Nicolas Latsanopoulos; los petrograbados para rituales del agua en la Sierrita de la Palma, que revisa de Gustavo A. Ramírez Castilla y, finalmente; la vida y las creencias del Posclásico huasteco en la frontera sur que presenta María Eugenia Maldonado Vite. 

Vida, muerte y creencias en la Huasteca posclásica, coordinado por Claude Stresser-Péan y Sara Ladrón de Guevara es una coedición de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Antropología, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, la Fundación Stresser-Péan y la Universidad Veracruzana, 420 páginas, 2021. Se puede adquirir, en Xalapa, en la librería Hyperión, con envíos para todo el país. 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Nogueira 7. Centro. Xalapa, Veracruz

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 14 agosto, 2024 Responsable: Editorial Contacto: direccioneditorial@uv.mx