Humanidades METODOLOGÍAS BÁSICAS PARA EL ESTUDIO DE POBLACIONES ANTIGUAS Y CASOS FORENSES Objetivo: Proporcionar las metodologías básicas para la evaluación de las características biológicas, como son: sexo, edad, estatura, filiación biológica, indicadores de salud, enfermedad y prácticas culturales, que permiten realizar inferencias sobre la historia de vida de las poblaciones antiguas Dirigido a:
Técnica DISEÑO DE REACTORES ANAEROBIOS TIPO UASB Objetivo: Analizar las metodologías para la selección y diseño de reactores anaerobios para el tratamiento de aguas residuales Dirigido a: Académicos, egresados y estudiantes programa de Ingeniería Química Temario: Introducción Diseño de reactores UASB Hoja de cálculo para el diseño de reactores UASB Puesta en marcha
Humanidades FUNDAMENTOS DE LA LINGÜÍSTICA TEÓRICA Y APLICADA Objetivo: Actualizar a los profesionistas interesados en el estudio del uso y funcionamiento de la lengua en su manifestación oral, escrita y mediada, desde una perspectiva sincrónica y diacrónica, mediante el conocimiento de diferentes aproximaciones teóricas y metodológicas que les provean de recursos aplicables en su práctica
Técnica MANIPULACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS ATMOSFÉRICOS CON PHYTON Objetivo: Capacitar en el uso y aplicación del uso del lenguaje de programación Python como una herramienta que facilite la manipulación y visualización de datos meteorológicos y climatológicos durante el quehacer de la investigación científica Dirigido a: Docentes y estudiantes de la licenciatura Temario: Descripción
Técnica ATRIBUTOS BÁSICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA Objetivo: Aprehender la teoría de los Sistemas de Información Geográfica a través de los conocimientos básicos en consulta, despliegue de información, uso de simbología y diseño de mapas. Dirigido a: Profesores y estudiantes de la licenciatura y posgrados de
Ciencias de la Salud MINDFULNESS: REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN ATENCIÓN PLENA (REBAP) Objetivo: Desarrollar la habilidad psicológica que lo introduzca a la práctica de la atención plena y al cultivo consciente de cómo opera su mente e influye en sus pensamientos y emociones, provocando respuestas de estrés, ansiedad, depresión y enfermedades Dirigido a:
Biológico-Agropecuaria INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN BOVINOS Objetivo: Conocer el fundamento de la inseminación artificial en bovinos, así como la práctica del conocimiento adquirido para hacer programas de reproducción animal y coadyuvar a la producción animal buscando generar alimentos inocuos para el consumo humano Dirigido a: Estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción
Biológico-Agropecuario HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA EL REGISTRO DE PARÁMETROS PRODUCTIVOS, ECONÓMICOS Y REPRODUCTIVOS EN GANADO BOVINOS EN LOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Objetivo: Conocer los beneficios de contar registros productivos en los sistemas de producción bovinos, así como su impacto en el uso de la información en pro de incrementar la productividad de la
Biológico-Agropecuaria VIVIENDO LA SUSTENTABILIDAD: DISEÑO DE LA SUSTENTABILIDAD EN EL CURRÍCULUM UNIVERSITARIO Objetivo: Contribuir a la construcción colectiva procesos hacia la sustentabilidad en el currículo en la Educación Superior en México Dirigido a: Académicos, personal universitario y público en general Temario: Implicaciones del paradigma de la complejidad en la educación Ética para la sustentabilidad
Biológico- Agropecuaria BASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS DEL COMPORTAMIENTO Objetivo: Introducir a los conceptos básicos sobre las bases biológicas del comportamiento, así como proporcionar algunas técnicas para su estudio y análisis Dirigido a: Académicos, estudiantes de posgrado y licenciatura Temario: Generalidades del sistema nervioso Neurofarmacología Neuroendocrinología Bienestar animal, sufrimiento y conciencia Técnicas de estudio del
Benito Juárez 55, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México