Docentes que deseen integrar medios visuales y audiovisuales en su enseñanza, como a profesionales de otras áreas o público en general interesados en mejorar su presencia digital o crear contenido para proyectos personales o comerciales.
Módulo 1: Introducción al contenido multimedia y sus aplicaciones
1.1 Introducción al contenido multimedia
1.1.1 ¿Qué es el contenido multimedia?
1.1.2 Tipos de contenido multimedia: visual, audiovisual, interactivo y auditivo.
1.1.3 Usos y beneficios en educación, redes sociales, marketing y sitios web.
1.2. Introducción a las herramientas gratuitas
1.2.1 Canva, Fotor, GIMP e Inkscape para diseño visual.
1.2.2 CapCut, OpenShot, OBS Studio para vídeos.
1.2.3 Audacity, Ocenaudio para audio.
1.2.4 Google Slides como apoyo para creación de presentaciones interactivas.
Módulo 2: Edición y creación de contenido visual (Infografías, imágenes, gráficos, vectores, etc.)
2.1 Principios básicos del diseño gráfico
2.1.1 Psicología del color.
2.1.2 Tipografía.
2.1.3 Composición visual.
2.2 Creación de contenido visual
2.2.1 Diseño de gráficos, infografías e imágenes promocionales con Canva.
2.2.2 Edición y retoque de imágenes en Fotor.
2.2.3 Edición avanzada y manipulación de imágenes con GIMP.
2.2.4 Diseño vectorial con Inkscape.
2.3 Optimización de imágenes para diferentes plataformas
2.3.1 Importancia de la optimización.
2.3.2 Fundamentos de la optimización de imágenes.
2.3.3 Requisitos de imágenes para plataformas comunes.
Módulo 3: Creación y edición de videos (Educativos y promocionales)
3.1 Conceptos básicos de producción de video
3.1.1 Planificación y guionización de contenido audiovisual.
3.1.2 Herramientas de edición de video.
3.2 Edición básica de videos con CapCut
3.2.1 Interfaz y herramientas de CapCut.
3.2.2 Editar y crear videos.
3.2.3 Edición avanzada.
3.3 Edición de videos con OpenShot
3.3.1 Añadir video, imágenes y audios.
3.3.2 Transiciones y efectos.
3.4 Tips para crear vídeos
3.4.1 Grabación.
3.4.2 Grabación de pantalla con OBS Studio.
3.4.3 Adaptación para diferentes plataformas.
3.4.4 Recursos gratuitos para la creación de videos.
Módulo 4: Creación y edición de audios (Podcast y audios educativos)
4.1 Introducción al audio digital
4.1.1 Tipos de contenido de audio: podcasts, narraciones y más
4.1.2 Calidad, formato y reducción de ruido.
4.2 Edición con Audacity
4.2.1 Cortar, copiar y pegar, herramientas de selección, edición, silenciar partes del audio, dividir y unir pistas.
4.2.2 Eliminación de ruido, normalización, compresión, ecualizar y filtros.
4.3 Ocenaudio para edición rápida de audio
4.3.1 Herramientas para recortar fragmentos.
4.3.2 Ajuste de volumen y reducción de ruido.
Módulo 5: Presentaciones interactivas y visuales
5.1 Creación de presentaciones
5.1.1 Selección de plantillas y personalización de diseño en Google Slides.
5.1.2 Integración de elementos multimedia.
5.1.3 Integración de videos de YouTube y archivos locales.
5.1.4 Añadir y configurar archivos de audio para narraciones o música de fondo.
5.2 Presentaciones interactivas.
5.2.1 Animaciones en texto e imágenes.
5.2.2 Transiciones interactivas.
5.2.3 Hipervínculos y botones de navegación.
5.3 Exportación
5.3.1 Ajustes de formato y resolución para plataformas específicas.
5.3.2 Compartir y colaborar en línea.
Proyecto Final: creación de un proyecto multimedia integrando los diferentes tipos de contenido multimedia.