
 |
 |
 |
 |
 |
Duración |
Modalidad |
Sede |
Fecha |
Horario (s) |
30 horas |
Mixta |
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica / Teams |
08 al 22 de noviembre de 2024 |
08,15 y 22 de noviembre de 10:00 a 15:00 horas y 15 horas virtuales actividades en plataforma |
» Informes e inscripciones:
Dra. Yazmín Rivera Peña |
yarivera@uv.mx |
2288421700 Ext. 11756 |
Objetivo:
Desarrollar en los estudiantes de Ingeniería las habilidades gerenciales clave, enfocadas en la integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como el fortalecimiento de las habilidades blandas, como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo.
- Dirigido a
- Conoce los temas
- Instructor
- Costo
Dirigido a
Estudiantes y académicos de nivel superior preferentemente con conocimientos básicos en ingeniería.
Conoce los temas
- Introducción a la Gestión Gerencial para Ingenieros
- Gestión Estratégica y Herramientas Gerenciales para Ingenieros
- Liderazgo y Gestión de Equipos en Entornos de Ingeniería
- Gestión de Proyectos para Ingenieros
- Toma de Decisiones Gerenciales
- Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión
Instructor
 |
» Instructor
Dr. Daniel Antonio López Lunagómez. Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Contaduría y Administración, región Xalapa de la UV, en donde imparte clases, realiza trabajos de investigación y gestión. Es socio fundador de varias empresas como Llanta Fácil, System X, Tecnología Educativa Siglo XXI, Verificentros del Estado de Veracruz entre otras. Ha colaborado como asesor y jefe de sistemas de dependencias municipales, estatales y federales. Se encuentra en capacitación constante a través de cursos, talleres y certificaciones. Cuenta con un curso de Liderazgo por el Tecnológica de Monterrey. |
 |
» Especialista invitada
Dra. Patricia Arieta Melgarejo. Licenciada en Informática, egresada de la Universidad Veracruzana, con grado de Maestra en Educación Superior con especialidad en Metodología de la Enseñanza Superior y Doctora en Administración Pública. Profesora de Tiempo Completo de la Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos, con el reconocimiento de Profesor con Perfil Deseable PRODEP e integrante del Cuerpo Académico UV-CA-532: Tecnologías Emergentes en las Organizaciones. Forma parte del núcleo académico básico del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo, y de la Maestría en Gestión de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones, con una producción académica variada en las líneas de investigación orientadas a la Gestión del conocimiento, tecnología e innovación. |
Costo

$ 162. 00
El costo incluye pago de constancia e inscripción. |
Al concluir el taller obtendrás una constancia con valor curricular digitalizada expedida por el Departamento de Educación Continua. |