Universidad Veracruzana

Skip to main content

Curso Sistemas de Información Geográfica para Proyectos de Regeneración Urbana

Duración Modalidad Sede Fecha Horario (s)
20 horas Presencial Coordinación Universitaria de Observatorios 22 al 30 de agosto de 2024 9:00 a 13:00 horas

Objetivo:

Capacitar en la generación, procesamiento y análisis de información a través de sistemas de información geográfica para proyectos de regeneración urbana.


 

Dirigido a

Estudiantes, académicos e investigadores de la Facultad de Arquitectura región Xalapa.

Conoce los temas

1. Fuentes de información.
2. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
3. Sistemas de referencia.
4. Estructura de los datos.
5. Introducción al software Qgis.
6. Edición y creación de datos espaciales en Qgis.
7. Creación de mapas temáticos en Qgis.
8. Herramienta de Qfield en proyectos de regeneración urbana.

Instructor

Dr. Andrés De la Rosa Portilla cuenta con una Maestría en Desarrollo Regional Sustentable y un Doctorado en Desarrollo Regional Sustentable, ambos concluidos en el Colegio de Veracruz. Su experiencia laboral como editor asociado de la revista de CONAHCYT «Madera y Bosques» del Instituto de Ecología A.C. (INECOL), y como Instructor Local de Iowa State University.
Mtra. Jazmín Josefina García Méndez cuenta con una Maestría en Ciencia de Datos y Procesamiento de Datos Masivos (Big Data), concluida en la Universidad Cuauhtémoc, plantel Aguascalientes. Se ha desempeñado como Responsable del Departamento de Sistemas de Información de la Coordinación Universitaria de Observatorios en la Universidad Veracruzana.

Costo


$ 162. 00
El costo incluye pago de constancia e inscripción.

Informes e inscripciones

Coordinador:

Arq. Bernabé Ramírez Vásquez bernaramirez@uv.mx (228) 3182801 y (228) 3182404

 

Al concluir el taller obtendrás una constancia con valor curricular digitalizada expedida por el Departamento de Educación Continua.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Benito Juárez 55, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Educación Continua UV Contacto: deec@uv.mx