Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

PSICOTERAPIA CONTEMPLATIVA

Artes

  PSICOTERAPIA CONTEMPLATIVA BASADA EN LA COMPASIÓN, LA RESILIENCIA Y EL GOZO
Objetivo: Dotar al estudiante de un marco práctico para el desarrollo de la compasión para sí mismo y para los demás, consiguiendo mejorar la comunicación, aumentar la resiliencia social, reducir el estrés y aumentar el sentimiento de bienestar a fin de que pueda crear y establecer su propia práctica integrando de la compasión y atención de modo armónico, estableciéndola en una comunidad precisa, con atención, intención, motivación y orientándolo a su propio sentido.
Dirigido a: Educadores sociales, profesionales de salud mental, psicólogos, abogados, jueces, defensores de los derechos humanos, activistas, psiquiatras, enfermeras, fisioterapeutas, arte-terapeutas, neurobiólogos y profesionales que trabajen en el ámbito de la atención y cuidado de la salud.
                                                       Temario:
  1. Fundamentos de la neurociencia de la compasión y el altruismo
  2. Neurociencia del bienestar. La alegría de vivir I
  3. Integrando la compasión, el trauma y la resilencia en el ámbito de los conflictos y los derechos humanos
  4. La compasión es la mejor arma, integrando las prácticas en contextos ecológicos, espirituales en la sociedad global
  5. Cuerpo, mente y conciencia
  6. Integrando la compasión en el ámbito clínico, individual o social
  7. Intercambio clínico y presentación de trabajos
  8. 10 master class
Duración: 121 horas
Fecha: 22 de febrero de 2019 al 12 de enero de 2020
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas  (lunes a viernes)
Coordinador: Dra. Nahomi Bonilla Sainz
Correo electrónico: nabonilla@uv.mx
Instructor: Varios
Cuota de  recuperación:  $36,000.00
Cupo mínimo y máximo: 30  y   50

Sede:

 

 

 

 

Facultad de Danza

Belisario Domínguez No. 25

Col. Centro C.P. 91000

Tel: 2288421700 Ext. 17301

Xalapa, Ver.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Benito Juárez 55, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Educación Continua UV Contacto: deec@uv.mx