
 |
 |
 |
 |
 |
Duración |
Modalidad |
Sede |
Fecha |
Horario (s) |
30 horas |
Presencial |
Facultad de Antropología – Xalapa |
12 de marzo al 21 de mayo de 2025 |
16:00 a 19:00 horas (miércoles) |
» Informes e inscripciones:
Dra. Verónica Moreno Uribe |
vermoreno@uv.mx |
8 42 17 00 ext. 15131 |
Objetivo:
Analizar los debates contemporáneos sobre las intersecciones entre raza, género, sexualidades en México y el Caribe Hispano procedentes de los aportes más contemporáneos de los Estudios de Género, Estudios Feministas y Estudios Afro-latinoamericanos, con el propósito de fortalecer los intercambios académicos, políticos y culturales en torno al cuerpo, las identidades en Latinoamérica y en México, así como brindar herramientas analíticas que fortalezcan los procesos de lucha y justicia social.
- Dirigido a
- Conoce los temas
- Instructor
- Costo
Dirigido a
Público en general, personal de la UV, estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.
Conoce los temas
1. “Sobre lo colonial del término Humano”. Debates teóricos sobre la relación entre: raza, género y humanidad.
2. Metodologías Feministas Negras.
3. Aproximaciones críticas antirracistas a la teoría Queer
4. Aproximaciones Criticas poscoloniales a la teoría Queer.
5. Herramientas teóricas sobre el Racismo y Mestizaje en México.
6. La otra historia mexicana. Queeridad y racialización.
7. La otra historia negra y queer en Veracruz
8. Del margen al centro. Aportaciones contemporáneas académicas de investigadoras afromexicanas.
Instructor
 |
Drx. A. Tito Mitjans Alayon
Doctorx en Estudios e Intervención Feministas de la UNICACH, Chiapas, México. Historiadorx. Es investigador postdoctoral en la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, estancia posdoctoral (CONACYT) entre 2022-2024 en la Facultad de Antropología en Universidad Veracruzana, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Es coordinador junto a Melody Fonseca y Georgina Rivas del libro: Memoria y Feminismos. Cuerpos, sentipensares y resistencias, publicado por Editorial Siglo XXI y CLACSO en 2022. Es miembro del GT Feminismos, Género y Memorias de CLACSO y del Colectivo Para Eliminar el Racismo A.C. (COPERA). |
Costo

$ 162. 00
El costo incluye pago de constancia e inscripción. |
Al concluir el taller obtendrás una constancia con valor curricular digitalizada expedida por el Departamento de Educación Continua. |