
 |
 |
 |
 |
 |
Duración |
Modalidad |
Sede |
Fecha |
Horario (s) |
20 horas |
Presencial |
Orquidario de la Universidad Veracruzana |
23 marzo al 13 de abril de 2025 |
10:00 a 14:00 horas (Domingos) |
Objetivo:
Propiciar la convivencia armoniosa, el sentido de cooperación la tolerancia y estrechar los lazos familiares por medio de la elaboración en familia de una vajilla de arcilla con técnica de modelado y decoradas con engobes y esmaltes.
» Informes e inscripciones:
Lic. Esteban Ochoa Zumaya |
esochoa@uv.mx |
228 842 17 00 Ext. 18904, 18905 |
- Dirigido a
- Conoce los temas
- Instructor
- Costo
Dirigido a
Público en general o grupos de familias de 2 a 3 integrantes.
Conoce los temas
1.-Introducción a las actividades para la colaboración en grupo.
2.-La convivencia, cooperación y tolerancia durante el trabajo en grupo.
3.- Elaboración de vajilla.
¿Qué son las arcillas?
¿Cómo se preparan las arcillas?
¿Qué son los esmaltes y engobes?
¿Qué sucede cuando se queman las arcillas?
¿Por qué debemos amasar la arcilla?
4.-Técnicas para construir un recipiente con placas de arcilla
Instructor
 |
Mtra. Felisa Aguirre Muñoz
Ha colaborado en la consecución de recursos para la restauración del taller de cerámica de la Ceiba Gráfica. Docente de la Universidad Veracruzana impulsando la actividad en el Taller de Cerámica. Seleccionada en el Concurso Nacional de Arte en Miniatura, en Aguascalientes 2019. Seleccionada en la Bienal de Cerámica Contemporánea Utilitaria 2022. |
Costo

$ 1, 662. 00
El costo es individual. Incluye pago de constancia e inscripción. |
Al concluir el taller obtendrás una constancia con valor curricular digitalizada expedida por el Departamento de Educación Continua. |