En un esfuerzo continuo por mejorar y expandir las oportunidades de aprendizaje, la Célula de Desarrollo de la Secretaría Académica trabaja de manera colaborativa en la producción y mantenimiento de programas educativos en modalidad virtual y mixta para el periodo agosto 2025 – enero 2026.
La Célula de Desarrollo es un equipo multidisciplinario conformado por profesionales comprometidos con la innovación educativa y la mejora continua en los entornos digitales y mixtos de aprendizaje. Su labor es fundamental para garantizar que la oferta educativa de la Universidad Veracruzana se mantenga actualizada, accesible y alineada con las necesidades del mundo actual.
Para este periodo, se está trabajando en la consolidación y fortalecimiento de los siguientes programas en modalidad virtual:
Técnico Superior Universitario:
- Docencia del Inglés
Licenciatura:
- Educación Artística con Perfiles Diferenciados
- Psicología
- Ciencias Políticas y Gestión Pública
- Logística Internacional y Aduanas
- Administración en Negocios Internacionales
- Enseñanza del Inglés
- Docencia Mediada por Tecnología
- Ingeniería Petrolera
- Contaduría
- Ganadería Sustentable
Posgrados:
- Maestría en Pedagogía de las Artes
- Maestría en Prevención Integral del Consumo de Drogas
- Maestrías en Psicología de las Organizaciones y gestión de talento humano
- Maestría en Administración de Sistemas de Salud
- Maestría en Investigación Odontológica
- Maestría en Economía y Sociedad de China y América Latina
- Maestría en Gestión de Negocios
- Maestría en Finanzas Empresariales
- Maestría en Innovación y emprendimiento de negocios
- Maestría en Ciencias para el Aprendizaje
- Maestría en Administración
Además, programas clave evolucionan hacia una modalidad mixta, combinando lo mejor de la educación virtual y presencial para ofrecer experiencias de aprendizaje más flexibles y enriquecedoras:
Licenciatura:
- Ciencias Políticas y Gestión Pública
- Logística Internacional y Aduanas
- Administración en Negocios Internacionales
Posgrado:
- Maestría en Mediación Lectora
Este trabajo refleja el compromiso de la Universidad Veracruzana por ofrecer experiencias educativas innovadoras y accesibles a un mayor número de estudiantes, permitiéndoles desarrollar competencias clave para su futuro profesional. A través de estos programas, se busca impulsar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes con enfoques pedagógicos modernos y recursos digitales de vanguardia.
¡Seguimos avanzando para consolidar una educación más flexible, incluyente y de calidad!