Nuevo curso sobre introducción al Braille impulsa la atención a estudiantes con discapacidad
Redacción
07/03/2025, Xalapa, Ver.- Bajo la gestión de la Coordinación de Educación Virtual y la Coordinación de Inclusión de la Facultad de Contaduría y Administración Xalapa, en el marco del Programa Universitario de Educación Inclusiva (PUEI) y en vinculación con el Programa de Formación Académica de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, se han diseñado experiencias educativas dirigidas a la capacitación docente en temas de inclusión.
La experiencia educativa «Descubriendo el mundo táctil: curso de introducción al Braille» busca proporcionar herramientas prácticas y teóricas a los docentes para la enseñanza de estudiantes ciegos o con baja visión. A través de un enfoque teórico, heurístico y axiológico, los saberes están diseñados para formar a los docentes en el uso del sistema Braille, sensibilizándolos sobre su importancia en la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual y dotándolos de herramientas para promover una educación inclusiva en el ámbito de la educación superior.
Este curso-taller, con una duración de 30 horas y un valor de 3 créditos, forma parte del Programa de Formación de Académicos. Su metodología incluye exposiciones teóricas, sesiones prácticas de lectura y escritura en Braille, análisis de casos y el uso de tecnologías asistivas. Además, se promueve la adaptación de materiales educativos, con el fin de garantizar una enseñanza accesible y equitativa.
Expertas en contenido:
Dra. Alma Delia Otero Escobar, quien coordinó la elaboración del programa de la experiencia educativa, estableciendo los fundamentos teóricos que sirvieron de base para el diseño de esta experiencia educativa. Su trabajo ha sido clave en la articulación de los saberes que estructuran el curso.
Mtra. Josefina López Hernández, especialista en sistema braille, cuya experiencia ha contribuido a la integración de estrategias pedagógicas accesibles en el aprendizaje práctico a través de actividades de lectura y escritura.
Mtra. Ximena Montserrat Zárate Hernández, diseñadora instruccional experta en diseño de recursos didácticos y adaptación de contenidos, responsable de la creación de materiales innovadores que fortalecen la enseñanza del curso.
Con la puesta en marcha de esta experiencia educativa, la Universidad Veracruzana reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación superior, promoviendo una comunidad académica más diversa y consciente de la importancia de la accesibilidad en el aprendizaje.