Universidad Veracruzana

Skip to main content

 

Aspirantes TSU y Licenciatura en modalidad virtual

 

¿Cómo obtengo derecho a ingresar a un TSU o Licenciatura en modalidad virtual?

  • El derecho a ingresar a la Universidad Veracruzana lo otorga el resultado del proceso de ingreso a través un examen (EXANI II). Para la licenciatura Enseñanza de las Artes con perfiles diferenciados, además del examen (EXANI II), también se realiza un examen complementario (ver especificaciones). Para el resto de los programas educativos, excepto Enseñanza del Inglés, es importante que el aspirante sea entrevistado vía ZOOM o TEAMS por los responsables de la carrera. La entrevista es programada y se le notificará al aspirante vía correo electrónico la fecha y la hora. Dicha entrevista tiene una duración estimada de 20 a 30 minutos.
  • En el caso de la licenciatura en Enseñanza del Inglés (ver especificaciones) y del  técnico superior universitario en Docencia del Inglés (ver especificaciones) los aspirantes deberán contar con documentación probatoria del dominio del idioma inglés.

 

¿Me puedo registrar en un programa escolarizado (presencial) y otro virtual?

  • Únicamente se pueden registrar a dos programas educativos (carreras) si uno de ellos es del Área Académica de Artes, no importando la modalidad de los mismos.

 

Modalidad de estudios

¿Qué es la modalidad virtual?

  • En esta modalidad los cursos se desarrollan a través de la plataforma institucional, donde el aprendizaje es autónomo. Contarás con el acompañamiento de un facilitador que te brindará retroalimentación y tendrás acceso a recursos diseñados para facilitar tu formación, los cuales podrás utilizar desde cualquier lugar y en cualquier momento. La comunicación se lleva a cabo de manera asíncrona, por lo que puedes organizar tu tiempos para la realización de tus actividades académicas.

 

¿En dónde se presenta el examen de ingreso para poder estudiar un TSU o Licenciatura en modalidad virtual?

  • El examen de ingreso y los trámites se realizan en línea.

 

¿Qué es la modalidad mixta?

  • Esta modalidad está orientada a personas con dificultades para asistir a clases entre semana por trabajo, distancia o costos. Además ofrece la oportunidad de asistir una vez a la semana al aula híbrida o conéctate en línea y el resto del tiempo, avanza a tu ritmo con actividades virtuales.

 

¿En dónde se presenta el examen de ingreso para poder estudiar un TSU o Licenciatura en modalidad mixta?

  • El examen de ingreso se realiza en una sede o desde casa.

 

¿Necesito saber computación para poder estudiar un TSU o Licenciatura en la modalidad virtual?

  • Se necesita saber usar Word, Excel, Power Point, navegadores de Internet, mensajería instantánea y correo electrónico, además de poderse hacer cargo de su propio aprendizaje sin depender totalmente del profesor.

 

¿Es un requisito para estudiar en la modalidad virtual tener equipo de cómputo con acceso a internet?

  • Es necesario emplear una computadora con acceso a Internet, también se pueden usar dispositivos móviles con acceso a internet.

 

¿Puedo cursar el TSU o Licenciatura en la modalidad virtual desde el extranjero o desde otro estado?

  • Sí, la distancia geográfica no es impedimento para estudiar en la modalidad virtual.

 

¿Los trámites administrativos también se pueden hacer en línea?

  • Los trámites administrativos se realizarán de acuerdo con la normatividad vigente y la comunicación será en línea con la entidad académica sede (facultad) que administra el programa educativo.

 

¿Qué diferencia existe entre las clases en un programa presencial y en uno virtual?

  • Las experiencias educativas (materias) de las carreras en modalidad virtual se realizan a través de internet en la plataforma educativa EMINUS de la UV. EMINUS permite la interacción entre profesores, alumnos y materiales académicos de los cursos.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 marzo, 2025 Responsable: Educación en Línea Contacto: educacionenlinea@uv.mx