Xalapa, una ciudad pintoresca en la zona cafetalera del estado de Veracruz en México, es uno de los lugares favoritos tanto para visitantes nacionales como extranjeros. Desde la mayoría de las partes de la ciudad se puede ver la nieve que cubre el Pico el Orizaba.
Xalapa, el asiento del Gobierno del Estado, se localiza en las colinas a 1460 msnm. sobre el Golfo de México y a una hora y media del histórico puerto de Veracruz.
Xalapa tiene un clima templado, con una temperatura media de 64,4º F (18º C). Le encantará la atmósfera romántica de la ciudad con sus calles estrechas en las noches brumosas.
Xalapa, es una palabra que viene de xallapam, palabra de origen náhuatl que significa «Manantial en la arena», era originalmente un pueblo mercantil así como un punto en la ruta española hacia la Ciudad de México. Además encontrará los tradicionales mercados al aire libre, que son especialmente coloridos en las fechas en que se hacen los festejos por el Día de Muertos, a principios de noviembre. Las actividades principales en
Xalapa están relacionadas al gobierno y la educación. La ciudad tiene también varios centros de investigación importantes, además de las licenciaturas tradicionales de humanidades así como licenciaturas en Ciencias Computacionales, Administración de Negocios, Medicina, Ingeniería, etcétera. Muchos de éstos cursos pueden ser tomados por estudiantes extranjeros para obtener créditos. Si le gusta la música tendrá la oportunidad de disfrutar todo tipo de música en
Xalapa, desde grupos de salsa y jazz hasta los conciertos de música clásica que ofrece la Orquesta Sinfónica de
Xalapa, la más antigua del país. La música disco es parte de la vida nocturna, comienza alrededor de las 10:00 p.m. Si le interesa la Arqueología no debe olvidar visitar el Museo de Antropología que es considerado uno de los mejores en el mundo tanto por su arquitectura contemporánea como por su importante colección de piezas representativas de las culturas: Olmeca, Totonaca y Huasteca. Asegúrese de visitar también la Hacienda el Lencero que fue la casa del general Santa Anna. Las excursiones a sitios locales interesantes incluyen el pueblo de Xico y las cascadas de Texolo donde la película “2 bribones tras la Esmeralda Perdida” se filmó. Vale la pena que se tome al menos un día para visitar el puerto de Veracruz. Puede pasear por el malecón y disfrutar del café en el antiguo y famoso Café de la Parroquia. Puede visitar el Acuario, pero sobre todo, no se pierda la oportunidad de visitar la Fortaleza de San Juan de Ulúa, con su atmósfera misteriosa y medieval. El alojamiento que organiza la
DGRI junto con la
EEE esta diseñado para cubrir sus necesidades. Los departamentos y las casas amuebladas están disponibles para parejas y/o familias. O, si lo prefiere puede hospedarse sólo o con un compañero en una familia mexicana, que es cuidadosamente escogida dentro del directorio de familias. Si espera visitantes durante su estancia,
Xalapa tiene muchos hoteles que van desde posadas coloniales hasta edificios modernos. La
DGRI y la
EEE le proporcionarán una lista con ésta información. Si aún quiere saber y conocer más después de su estadía en
Xalapa, hay muchos otros sitios interesantes por ver en Veracruz. La ciudad más grande en el mundo está a sólo 5 horas de distancia. Hacia el sur usted puede visitar los Tuxtlas, una región famosa por sus bellas lagunas. O visite Tlacotalpan, un pintoresco pueblo costero, famoso por su festival anual de la Candelaria donde las manecillas del reloj se detienen sólo por este día, y las mujeres de ojos negros usan vestidos largos y holgados haciendo bailes complicados con sus abanicos detallados.
Para mayor información visite los siguientes sitios: