Ortiz Rueda Gerardo Alfonso1,2*, López-López María José2
1Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, CUCBA – Universidad de Guadalajara
2Posgrado en Ciencia del Comportamiento con orientación en Análisis de la Conducta, CUCBA – Universidad de Guadalajara.
Resumen
Los animales poseen la capacidad de ajustar su comportamiento en correspondencia con los estímulos y relaciones entre estímulos, cambiantes momento a momento, que conforman su entorno; así, podría esperarse que un organismo expuesto a diferentes entornos (i.e. distinto número, tipo y distribución geográfica de objetos, presencia/ausencia de otros individuos) exprese patrones de comportamiento individuales distintos, independientes de su pertenencia a una especie, que le permitieran ajustarse a los cambios del medio. Con el fin de estudiar este ajuste conductual a diferentes condiciones, usando un método focal con registro continuo, se realizó una observación sistemática de la conducta desplegada por un grupo de monos vervet (Cercopithecus aethiops pygerythrus), pertenecientes al Zoológico Guadalajara (México), detectando la temporalidad y espacialidad de los patrones conductuales. Se videograbó a los sujetos, en un periodo de 30 días consecutivos, durante 160 minutos al día, 20 minutos por cada individuo, en dos secuencias (i.e. 40 min por individuo por día). En general, al igual que en estudios previos, pero con valores inferiores, los resultados indican que las conductas de descanso predominaron en los cuatro sujetos, mientras que a la locomoción se dedicó cerca de una décima parte del tiempo. A partir de la comparación de los resultados de distintos estudios con el grupo observado en el presente trabajo, se discute en términos de la posible relevancia funcional que tienen factores de tipo geoecológico y de interacción, así como condiciones de manejo, en la emisión y distribución espacio-temporal del comportamiento de animales en cautiverio.
Palabras clave: Ajuste conductual, Distribución espacio-temporal, Cautiverio, Monos vervet.
*Correspondencia: Dr. Gerardo Alfonso Ortiz Rueda. Calle Francisco de Quevedo #180, Col. Arcos Vallarta. Guadalajara, Jalisco, C.P. 44130. México. Teléfono: +52 (33) 38180730 Ext. 33315. oruga@cencar.udg.mx