Universidad Veracruzana

Skip to main content

¿Qué es el MEIF?

Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF)

El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) es el marco institucional que sustenta los planes de estudios flexibles de nivel Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU). Cada plan de estudios está diseñado para desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman las competencias profesionales integrales, formando profesionales éticos y capaces de contribuir de manera útil y sustentable a resolver las necesidades de la sociedad, respetando los Derechos Humanos. Además, el MEIF tiene las cualidades de ser integral, flexible y transversal.

 

 

El tiempo de permanencia en tu plan de estudios se refiere al tiempo que requerirás para concluir tu carrera, lo cual dependerá de diversos factores. Consulta con tu tutor académico las opciones de tu plan de estudios y la trayectoria que podrías realizar:

Trayectoria mínima con una carga escolar máxima de créditos: 7 periodos (semestres).
Trayectoria estándar con una carga regular de créditos: 8 a 9 periodos (semestres).
Trayectoria máxima con una carga mínima de créditos: 10 a 12 periodos (semestres).

*Estas trayectorias son indicativas más no limitativas.

Puedes cursar las experiencias educativas (EE) en distintos espacios (facultades, institutos o dependencias) y modalidades de aprendizaje seminarios, cursos, talleres, prácticas, clínicas. Puedes tomar clases de manera presencial, semipresencial, virtual, a distancia, híbrido, autoaprendizaje o en línea, de acuerdo con la modalidad educativa de tu plan de estudios y las modalidades de aprendizaje disponibles.

Además, en el Área de Formación Básica General puedes acreditar experiencias educativas por examen de demostración de competencias.

Con la diversidad de opciones a elegir, nos aseguramos que tu formación sea integral, responsable, pertinente y flexible.

Para transitar exitosamente por tu plan de estudios, es necesario conocer a qué área de formación pertenecen las experiencias educativas que cursarás en cada periodo.

Un plan de estudios flexible de nivel  Licenciatura y TSU está integrado por las siguientes áreas de formación:

Área de Formación Básica

Se integra a su vez por:

  • Área de Formación Básica General (AFBG) son 5 EE obligatorias que cursa toda la comunidad estudiantil y están orientadas al desarrollo de las competencias transversales de comunicación y autoaprendizaje.
  • Área de Iniciación a la Disciplina, incluye las EE que proporcionan las bases disciplinarias introductorias de la profesión.
Área de Formación Disciplinar
  • Esta área se caracteriza por ser el eje de la formación específica del campo disciplinario de tu profesión.

Área de Formación Terminal
  • Esta área está encaminada a la culminación de tu formación profesional y orientada al logro del perfil de egreso.
  • Incluye las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional.
  • Al aprobar el total de créditos correspondiente a tu carrera podrás tramitar el título profesional.
Área de Formación de Elección Libre (AFEL)
  • El AFEL es un espacio de exploración de otros saberes y experiencias de aprendizaje complementarias a las de tu disciplina y futura profesión.
  • En esta área encontrarás experiencias educativas orientadas a la salud, idiomas, divulgación científica, manifestaciones artísticas, innovación educativa, ecología y cultura ciudadana entre otras.

Si quieres conocer más sobre el MEIF y la estructura de tu plan de estudios, la institución cuenta con el Departamento de Desarrollo Curricular, que se encarga de orientar los procesos  por los que se crean, rediseñan y actualizan todos los Planes y Programas de Estudio en la UV.

Si requieres más información sobre el Modelo Educativo Institucional consulta www.uv.mx/desarrollocurricular

También puedes escribir al correo  desarrollocurricular@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Circuito Gonzálo Aguirre Beltrán S/N
Zona Universitaria
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Dirección General de Administración Escolar Contacto: dgae@uv.mx