Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Total de créditos para obtener el título:

427 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 7 semestres y máximo 13 semestres

Modalidad:

Escolarizada

 

Objetivo general

Formar profesionistas altamente competitivos para el trabajo en las áreas de la investigación científica y la meteorología operativa, tanto en el sector público como en el privado y en el social. La formación profesional estará basada en un conjunto articulado de saberes teóricos, heurísticos y axiológicos, sustentados por un análisis objetivo de necesidades sociales.

Fortalezas del plan de estudios

Este plan de estudios es único con reconocimiento de calidad a nivel nacional en el área de las Ciencias Atmosféricas y su personal docente cuenta con más de treinta años de experiencia. Es un plan de estudios actualizado y ofrece un perfil profesional acorde a los lineamientos internacionales que permite a los egresados realizar estudios de posgrado en instituciones nacionales y en otros países. Así mismo ofrece una amplia y sólida formación en el área operativa de las Ciencias Atmosféricas.

Reconocimiento de calidad otorgado por:
Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES) 

Áreas de desarrollo profesional y laboral

Debido a la formación integral que ofrece este plan, los egresados podrán desarrollarse profesionalmente en la investigación científica del cambio climático, modelación atmosférica, hidrología, química de la atmósfera, servicios climáticos y pronóstico del tiempo para laborar en diferentes instituciones del país o el extranjero.

Se ofrece en:

Facultad y campus
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Instrumentación Electrónica, Xalapa Visita su portal web Pablo Samuel Luna Lozano
instru@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx