Universidad Veracruzana

Skip to main content

Total de créditos para obtener el título

391 créditos

Tiempo de permanencia

Mínimo 6 semestres y máximo 12 semestres

Modalidades

Escolarizada: las clases se realizan de lunes a viernes y principalmente de forma presencial en una Facultad.

Abierta: las clases se realizan de manera presencial los días sábado y su calendario escolar está organizado por bloques.


Objetivo general

Proporcionar al estudiante una sólida formación intelectual y humanística, con conocimientos científicos, técnicos y metodológicos que le permitan investigar, planear, producir y evaluar acciones comunicativas con un alto sentido de responsabilidad social, así como conocimientos epistemológicos que le sirvan de base para desarrollar nuevas concepciones teóricas en torno a esta disciplina de estudio, con conocimientos de las diferentes ciencias sociales con el fin de que cuente con elementos sólidos que le permitan conocer, explicar e interpretar de manera objetiva e integral la realidad en que se encuentra inmerso.

Fortalezas del plan de estudios

La comunicación la encontramos en todos los ámbitos desde lo personal hasta lo profesional, es parte del día a día en todo el mundo, es una carrera que te permite especializarte en diversos ámbitos, ya sea en la producción audiovisual, la mercadotecnia, el periodismo, las ciencias políticas, ser guionista, ser comunicador organizacional, en la locución, las artes gráficas, la publicidad, a partir de los nuevos espacios creados por las tecnologías de información han surgido nuevos puestos de trabajo tales como el Community Manager, el Storytelling o un Pitch, por lo que actualmente este plan de estudios te permitirá desempeñarte en áreas como la investigación, la planeación, la coordinación y en la producción de materiales, tanto en empresas públicas como en privadas, la docencia, las ONG´s, el desarrollo social, o bien crear tu propia empresa o trabajar como freelance, es una carrera en constante actualización por lo que siempre deberás estar al día en conocimientos.

Reconocimiento de calidad otorgado por:

Agencia Acreditadora AcreditAcción  y el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC) en modalidad Escolarizada y Abierta Acreditación Internacional

Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC) en Veracruz modalidad Escolarizada y Abierta  Acreditación Nacional

Áreas de desarrollo profesional y laboral

  • En empresas radiofónicas, de televisión y cinematográficas.
  • En periódicos y revistas.
  • Agencias informativas nacionales e internacionales.
  • Oficinas de prensa e información públicas y privadas.
  • Instituciones de docencia e investigación
  • En empresas privadas en las áreas de mercadotecnia, publicidad, y relaciones públicas.

 


Región donde se ofrece el plan de estudios

Entidad académico y Región
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Veracruz Visita su portal web Alfredo Reyes Gutiérrez alfreyes@uv.mx
Juan José Domínguez Panamá josedominguez@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx