Universidad Veracruzana

Skip to main content

Total de créditos para obtener el título:

338 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 6 semestres y máximo 12 semestres

Modalidades:

Escolarizada

Abierta: se caracteriza por que las sesiones educativas de interacción grupal se desarrollan los días sábado, asimismo, su calendario escolar está organizado por bloques.


Objetivo general

Formar Licenciados en Contaduría competentes, con principios éticos, respetuosos de la legalidad y normatividad, con responsabilidad social que, en forma sistemática, integral e innovadora, fortalezcan la administración y el desarrollo de las entidades económicas y cumplan con la formación profesional continua.

Fortalezas del plan de estudios

Su objeto de estudio considera el ámbito de las entidades económicas, con fundamento en los saberes de la contabilidad, costos, finanzas, leyes tributarias, auditoría y aseguramiento, tecnologías de la información y comunicación, administración, economía, matemáticas, entre otros y mantiene diversas relaciones multi, inter y transdisciplinarias, para fortalecer la toma de decisiones.

En consecuencia, el egresado de la Licenciatura en Contaduría contará con las siguientes competencias:

  • Análisis e interpretación de información financiera y no financiera
  • Toma de decisiones gerenciales
  • Valoración económica del impacto ambiental
  • Emitir informes de cumplimiento de normatividad y de desempeño
  • Planeación Financiera y Fiscal
  • Generación de información financiera y administrativa
  • Aplicación de marcos legales y normativos
  • Desarrollo de proyectos de inversión
  • Gestión y administración de recursos financieros

Reconocimiento de calidad otorgado por:

Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA) en Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz y Xalapa

Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (CACSLA) en Xalapa

Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES) Nivel I en Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Poza Riza-Tuxpan, Veracruz y Xalapa  en modalidad Abierta

Áreas de desarrollo profesional y laboral

  • En el sector público: organismos centralizados, descentralizados, paraestatales y en general, en entidades de cualquier índole.
  • En el sector privado: empresas constituidas como persona física, sociedades mercantiles, sociedades y asociaciones civiles.
  • Estos servicios profesionales pueden proporcionarse de manera dependiente o independiente.
  • Licenciado en Contaduría cuenta con un campo laboral muy amplio: contador, auditor, defensa fiscal, gestor administrativo en empresas, asesoría en problemas económicos y financieros, consultoría empresarial, apoyo en proyectos de inversión.

Regiones donde se ofrece el plan de estudios

Entidad académica y Región
Modalidad
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Contaduría y Administración,
Coatzacoalcos
Escolarizada

Visita su portal web

Página de Facebook

Helena del Carmen Zapata Lara
hzapata@uv.mx
Magdiel Omar Mercado Carrillo
mamercado@uv.mx
Facultad de Negocios y Tecnologías, Ixtaqzoquitlán Escolarizada

Visita su portal web

Página de Facebook

Marisol Rodríguez Gasca
marirodriguez@uv.mx
Sergio Argenis Ortega Rosas
serortega@uv.mx
Facultad de Contaduría, Poza Rica-Tuxpan Escolarizada

Visita su portal web

Página de Facebook

Lázaro Salas Benítez
lsalas@uv.mx
Facultad de Contaduría y Negocios, Veracruz Escolarizada

Visita su portal web

Página de Facebook

Inés Angélica Teran Guerra
iteran@uv.mx
Facultad de Contaduría y Administración Xalapa Escolarizada

Visita su portal web

Página de Facebook

Marcos Eduardo Ortega Melgarejo
marcotega@uv.mx
Sistema de Enseñanza Abierta, Coatzacoalcos-Minatitlán Abierta Visita su portal web Concepción Navarro Coyoteca
conavarro@uv.mx
Sistema de Enseñanza Abierta, Orizaba-Córdoba Abierta Visita su portal web Nuria Fernandez Hernandez
nufernandez@uv.mx
Sistema de Enseñanza Abierta, Poza Rica-Tuxpan Abierta Visita su portal web María Isabel Gómez
Anel
igomez@uv.mx
Sistema de Enseñanza Abierta, Veracruz Abierta Visita su portal web seaver@uv.mx
Sistema de Enseñanza Abierta, Xalapa Abierta Visita su portal web anvelazquez@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx