Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Total de créditos para obtener el título:

422 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 7 semestres y máximo 14 semestres

Modalidad:

Escolarizada

 

Objetivo general

Formar recursos humanos en el campo de la Física con las competencias necesarias para aplicar sus conocimientos y habilidades para entender y dar solución, eficaz y eficientemente, a los problemas y necesidades que le presenten la ciencia, la academia, la sociedad, la industria y la empresa, tanto a nivel regional y nacional como a nivel global; con una actitud crítica, humanista y solidaria y con una visión de respeto al medio ambiente, desde una perspectiva sistémica, con una percepción compleja de la realidad, desarrollando sus funciones de docencia, investigación, difusión y creación de la cultura y extensión de los servicios, con responsabilidad social, compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, para contribuir al logro de una sociedad más productiva, justa y segura.

Fortalezas del plan de estudios

La carrera es una excelente opción a nivel nacional e incluso internacional. El desempeño de nuestros egresados y la opinión de los empleadores (industrias, servicios, institutos, posgrados, sector educativo entre otros) así lo demuestra. Con una larga trayectoria y experiencia, la facultad renovó plan este 2020 y se consolida como una de las mejores opciones en México. El nuevo plan le ofrece al futuro profesionista una formación robusta para insertarse con facilidad en diversos ámbitos y la flexibilidad para elegir el área terminal de acuerdo a sus intereses particulares.

Reconocimiento de calidad otorgado por:

Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física (CAPEF)

Áreas de desarrollo profesional y laboral

Profesionalmente, el egresado se desenvuelve en los servicios en agencias y dependencias de diversos tipos como consultorías, CFE, PEMEX, CONAGUA, en el sector educativo a todos los niveles, así como continuando los estudios de posgrado para insertarse en la investigación al más alto nivel.

 

Se ofrece en:

Facultad y campus
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Física, Xalapa Visita su portal web facfisica@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx