Universidad Veracruzana

Skip to main content

Total de créditos para obtener el título:

410 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 7 semestres y máximo 14 semestres

Modalidad:

Escolarizada


Objetivo general

Formar profesionales competentes en la organización de recursos informáticos para el diagnóstico de las necesidades de automatización, desarrollo y operación de sistemas relacionados con el manejo de la información, asegurando la calidad del producto. Así mismo, mediante la investigación y el autoaprendizaje será capaz de proponer y comunicar a diferentes audiencias soluciones innovadoras.

Fortalezas del plan de estudios

La informática se requiere en todos los sitios donde exista manejo de información, es decir, actualmente podríamos referirnos a casi cualquier lugar; es un área que se encuentra en creciente y vertiginosa expansión. Nuestro programa es único en el estado y las áreas de especialización terminal permiten a nuestros estudiantes desarrollar sus habilidades en áreas novedosas y que les resultan atractivas. Las aplicaciones de la inteligencia artificial así como del internet de las cosas, ciberseguridad, devOps y el manejo y análisis de datos son cada día más demandadas. Lo anterior, aunado a la fuerza matemática que aporta la formación en la ingeniería le proporciona una ventaja significativa sobre otros programas similares en la región y en otras regiones.

Hoy en día, nuestros egresados trabajan en grandes, medianas y pequeñas empresas e instituciones en el desarrollo de software, e inclusive han formado empresas propias en el ramo.

Reconocimiento de calidad otorgado por:

 Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI) en Veracruz

Áreas de desarrollo profesional y laboral

El egresado de la licenciatura en Ingeniería Informática puede extender sus oportunidades laborales a diferentes espacios, ya que dependencias tanto públicas como privadas, requieren de sistemas que les permitan optimizar la gestión de su información, desde un pequeño consultorio médico hasta una empresa transnacional.

El campo laboral más grande se encuentra en el establecimiento de su propia empresa dedicada al desarrollo, orientada en primera instancia a las PyMes, ya que México demanda de la automatización de procesos en ese campo. Otra de las oportunidades que se ofrecen al Ingeniero Informático, reside en incorporarse a grandes compañías de desarrollo de software o que ofrecen servicios en internet, tales son los casos de Amazon, Oracle, Facebook, Google, Microsoft, Netflix, por mencionar algunas.

Región donde se ofrece el plan de estudios

Entidad académica y Región
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Veracruz
Visita su portal web Diana Ivette Montejo Arroyo
dmontejo@uv.mx

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx