El servicio social es una actividad académica obligatoria que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno profesional, contribuyendo al desarrollo de la sociedad y fortaleciendo su formación integral. Para realizarlo de manera adecuada, es fundamental seguir el procedimiento establecido y cumplir con los requisitos en cada etapa.
Este documento describe los pasos que debes seguir para registrar y desarrollar tu servicio social, desde la recopilación de información inicial hasta la entrega de los reportes y la obtención de tu carta de liberación. Te recomendamos leerlo con atención y asegurarte de cumplir con cada requisito en los plazos indicados.
Si tienes dudas o necesitas apoyo durante el proceso, puedes escribir a serviciosocialfcas@uv.mx o acudir a la Facultad en horario de atención de 10:00 a 14:00 hrs.
Instrucciones para el Registro y Seguimiento del Servicio Social.
Para comenzar con el proceso, es fundamental contar con la siguiente información:
1. Datos de la Unidad Receptora:
- Nombre de la Unidad Receptora.
- Carácter de la Unidad Receptora:
- Interna: Si es una dependencia de la universidad.
- Externa: Si es una empresa, institución u organización ajena a la universidad.
- Dirección postal y electrónica.
- Nombre del Director General o máxima autoridad de la Unidad Receptora.
2. Datos del Responsable del Servicio Social en la Unidad Receptora:
- Nombre completo.
- Área a la que pertenece.
- Cargo que desempeña.
- Datos de contacto (teléfono, correo electrónico y dirección postal).
Proceso de Registro
Paso 1: Descarga y llenado de documentos
Periodo: del 4 de marzo al 14 de marzo
- Descarga y llena los siguientes formatos en computadora:
- Carta Compromiso de Cumplimiento de Servicio Social → Imprímela y fírmala con tinta azul. Luego, escanéala y guárdala en formato PDF.
- Formato de Plan de Trabajo → Complétalo considerando las necesidades indicadas por el responsable del Servicio Social en la Unidad Receptora.
- Firma del docente:
- Acude con el docente asignado a la experiencia educativa de Servicio Social para que autorice tu Plan de Trabajo con su firma.
- Una vez firmado, escanéalo y guárdalo en PDF.
- Solo podrás subir el documento cuando contenga la firma del docente.
Nota: Realizar este paso con anticipación te permitirá adelantar el registro de información y comenzar tu Servicio Social desde el 4 de marzo, evitando retrasos en la experiencia educativa.
Paso 2: Registro de documentos
Periodo: del 14 de marzo al 28 de marzo
- Accede al formulario correspondiente a tu Programa Educativo.
- Sube tu Carta Compromiso y tu Plan de Trabajo.
El formulario es accesible desde computadora o celular, lo que facilita su llenado en la Unidad Receptora si necesitas recabar información en ese momento.
⚠️ Importante:
- Solo debes enviar el formulario una vez. Si se detecta más de un envío, el sistema bloqueará tu registro.
- Llena el formulario únicamente cuando estés completamente seguro(a) de iniciar tu Servicio Social en la Unidad Receptora elegida.
- Usa exclusivamente tu correo institucional UV para el registro. No podrás acceder con otro correo.
Formularios de registro de Servicio social.
Es importante que, para llevar a cabo este registro, utilices únicamente tu correo de estudiante UV, no tendrás acceso al formulario completo desde ninguna otra cuenta de correo.
Una vez validada tu información, la facultad enviará tu Carta de Presentación a tu correo institucional.
Paso 3: Entrega de la Carta de Presentación y solicitud de Carta de Aceptación
3a. Entrega de la Carta de Presentación
Periodo: del 31 de marzo al 11 de abril
- Entrega tu Carta de Presentación en la Unidad Receptora.
- Solicita una copia con:
- Sello de la organización.
- Fecha y hora de recepción.
- Firma original (en tinta azul) del responsable del Servicio Social.
- Escanea el documento y guárdalo en PDF.
3b. Solicitud de Carta de Aceptación
- Descarga la muestra de Carta de Aceptación.
- Solicita a la Unidad Receptora que la elabore en hoja membretada oficial.
- Escanea el documento y guárdalo en PDF.
Paso 4: Envío del Acuse de Recibido
Periodo: del 21 al 28 de abril
Envía el Acuse de Recibido de tu Carta de Presentación al correo serviciosocialfcas@uv.mx, incluyendo:
- Nombre completo.
- Matrícula.
- Programa Educativo.
Entrega de Reportes y Documentación Final
Reportes mensuales, bitácoras bimestrales y reporte final
- Descarga y llena los siguientes formatos:
- Formato 04-RM (Reporte Mensual) → Debe incluir las firmas del encargado del Servicio Social en la Unidad Receptora y del estudiante.
- Formato 05-BB (Bitácora Bimestral) → Completa y firma cada bitácora.
- Guión para el Informe Final del Servicio Social → Utilízalo como base para tu reporte final.
- Guarda los documentos en PDF y súbelos al formulario correspondiente a tu Programa Educativo.
- Al subir tu primer Reporte Mensual, deberás incluir la Carta de Aceptación (únicamente en esa ocasión).
Formularios de entrega de documentos:
Formularios para subir reportes mensuales, bitácoras bimestrales y reporte final del periodo febrero – julio 2025
⚠️ Utilizarás este mismo formulario para cargar los 6 reportes mensuales, las 3 bitácoras bimestrales y el reporte final.
Este mismo formulario se utilizará para subir:
✅ Carta de Aceptación
✅ 6 Reportes Mensuales
✅ 3 Bitácoras Bimestrales
✅ Reporte Final
✅ Carta de Liberación
Paso 5: Solicitud de Carta de Liberación
Una vez entregados todos los documentos requeridos, solicita a la Unidad Receptora la Carta de Liberación.
Puedes descargar la Guía para la creación de la Carta de Liberación para facilitar este trámite.
Contacto y Atención a Dudas
Si tienes alguna pregunta, puedes escribir a serviciosocialfcas@uv.mx o acudir a la Facultad de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.