Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Ideario

Dada la necesidad de la estadística en múltiples ámbitos de la sociedad y de manera particular en las exigencias de los procesos productivos, comerciales y de servicios, que exigen estándares de calidad y de procesos evaluativos eficientes, los alumnos de esta disciplina, deben forjar principios que les permiten desempeñarse en un ambiente de ética y cultivar valores como los siguientes.

  • Honestidad. Uso apropiado de la información y de la metodología estadística, así como transparencia en el ámbito profesional y personal.
  • Responsabilidad. Responder por las acciones emprendidas por el ejercicio de las actividades estadísticas, cuidando que todas las funciones y acciones se enfoquen al cumplimiento de los objetivos, proyectos y procesos de generación de información estadística a efectos de atender y aclarar errores oportunamente.
  • Compromiso social. Participación en la solución de problemas y necesidades de su entorno, adoptando comportamientos y acciones en beneficio de una sociedad democrática y sustentable.
  • Trabajo en equipo. Disposición para la colaboración en proyectos interdisciplinarios, con apoyo de especialistas y usuarios de la estadística.
  • Respeto. Manifestar una actitud que le permita aceptar y tolerar la diversidad de pensamientos, mostrando apertura a las nuevas ideas que le impone la evolución social.
  • Tenacidad. Constancia en las acciones para alcanzar una meta.
  • Versatilidad. Capacidad para adoptarse a los cambios constantes de la tecnología y a la evolución de la disciplina, para su aplicación formal en proyectos diversos, mostrando permanentemente una actitud de trabajo en equipo.
  • Equidad. Cualidad que consiste en no favorecer en el trato a una persona perjudicando a la otra.
  • Igualdad. No discriminar a persona alguna, informante o usuario, por su origen étnico, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, salud, condición social o económica, estado civil, preferencia sexual y opiniones, lengua y religión.
  • Legalidad. Actuar de acuerdo con el marco regulatorio vigente y cumplir con las funciones y responsabilidades inherentes a las actividades de la estadística
  • Honestidad científica. Respetar la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; así como, los derechos intelectuales y científicos, y atribuir el esfuerzo y el descubrimiento a su propietario.
  • Rendición de cuentas. Reportar, explicar y justificar el uso de los recursos humanos, financiero y materiales con apego a la normatividad y bajo criterios de racionalidad, en las actividades inherentes al empleo, cargo o comisión y que se destinen para actividades estadísticas.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Facultad de Estadística e Informática Contacto: luisoto@uv.mx