Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial

Esta herramienta tiene el objetivo de sistematizar la actividad tutorial en la Universidad para fines de indicadores y reportes institucionales, así como, proveer al tutor académico de información escolar y académica como apoyo para la planeación y desarrollo de sus sesiones. El acceso es a través del portal MiUV y funciona en Internet. El sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial está dividido en nivel de estudios Profesional y de Posgrado.

El sistema para el nivel Licenciatura y TSU tiene los siguientes apartados:

  • Datos de contacto: La información que se registra en esta sección, aparece en la Guía del estudiante.
  • Tutoría académica: está sección está divida en Tutorados, Planeación, Reporte y Evaluación.
    • Tutorados, permite enviar a los tutorados mensajes que aparecen en la Guía del estudiante, así como, consultar su trayectoria escolar, identificar a los estudiantes que presentan una condición de riesgo o son candidatos a participar en programas de becas y movilidad dependiendo su trayectoria escolar (promedio, periodos cursados y avance crediticio). También se pueden consultar los cuestionarios que los estudiantes contestaron desde la Guía del estudiante (Datos de contacto, trayectoria escolar y estilos de aprendizaje).
    • Planeación, es un espacio para que los tutores  puedan realizar su planeación de sesiones de acuerdo al avance crediticio de sus estudiantes y presenta un informe de los estudiantes de acuerdo a su avance del 0 al 40% de avance, del 41 al 70% de avance, del 71 al 100% de avance.
    • Reporte: En cada periodo los académicos deben registrar un informe de los aspectos académicos, profesionales y personales que durante el periodo tuvieron un impacto en el desempeño académico del estudiante, así como, los principales acuerdos establecidos en las sesiones de tutoría.
    • Evaluación: es una consulta por periodo de los resultados individuales de la evaluación del desempeño del tutor académico.
    • Recursos de apoyo: Presenta información del plan de estudios que cursan sus tutorados (mapa curricular, carga crediticia estándar, mínima y máxima, periodos de permanencia máximo, mínimo y estándar, el listado de experiencias educativas), así como, la consulta al programa de trabajo de la coordinación, un enlace al Sistema de Información Estratégica de Gestión Escolar y la consulta a secciones que también aparece en la Guía del estudiante: trámites escolares, servicios y programas de apoyo estudiantiles.
    • Mi Coordinación: es un módulo de gestión para los coordinadores de tutoría que permite cargar archivos del Programa de Trabajo, mapa curricular, actas de Consejo Técnico que validen la actividad tutorial y los criterios de validación que establezca cada programa educativo. Además, permite la asignación y/o cambios de tutores, la validación de la tutoría académica y genera informes, consultas y constancias.
    • Directivos: es un módulo de consultas que permite consultar indicadores e informes individuales, de acuerdo al perfil del directivo, es decir, por Facultad y Programa Educativo, por Área Académica, por Región y toda la universidad.

Sistema de registro y seguimiento

Enlaces de pie de página

Ubicación

Juárez 55, aula 9
Zona Centro
C. P. 91000
Xalapa, Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante Contacto: formacionintegral@uv.mx