
|
|
El
diseño acústico, la gran prioridad
Tendrá
la UV su propia sala de conciertos, única en México
Gina Sotelo |
Esta
obra, que albergará a numerosos grupos musicales de la UV,
consolida a Xalapa como una ciudad ideal para la cultura y las artes:
Arias Lovillo
|
Raúl
Arias Lovillo, Fidel Herrera Beltrán y Héctor Salmerón
Roiz, durante la cena de gala en la que presentaron el proyecto
para crear la sala de conciertos. |

Jesús
López, presidente de la CANACINTRA; Carlos Miguel Prieto, director
de la OSX; Héctor Salmerón, presidente del Patronato
Pro Orquesta Sinfónica de Xalapa, y Raúl Arias, rector
de la UV. |
|
La
Universidad Veracruzana (UV) contará, en breve, con la
que será la mejor sala de conciertos del país. Tendrá
capacidad para más de 1 500 espectadores y será
construida a la manera de una “gran caja acústica”
de forma rectangular semienterrada en el suelo, con la finalidad
de aislarla de sonidos externos.
Este ambicioso proyecto fue dado a conocer en noviembre por el
director de Proyectos, Construcción y Mantenimiento de
la UV, Miguel Ángel Ehrenzweig, en una reunión donde
estuvieron presentes el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán;
el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, además de
un nutrido número de músicos universitarios que
son los principales interesados en tener su propia sala de conciertos.
En el acto organizado por el Patronato Pro Orquesta Sinfónica
de Xalapa AC, que dirige Héctor Salmerón Roiz, Ehrenzweig
destacó que, a solicitud de los propios músicos
de la OSX, se está dedicando un especial interés
al diseño acústico, para lo cual se ha mantenido
contacto con cuatro de las mejores empresas consultoras del mundo:
Ja Ffe, Akustiks, Kikergaad y Yasuhisa Toyota. Al dar a conocer
el anteproyecto, Arias Lovillo mencionó que esta sala será
la más moderna y la que tendrá mayor calidad en
todo el país: “Esta obra viene a consolidar a Xalapa
como una ciudad ideal para la cultura y las artes. Esperemos que,
sumando esfuerzos, llegue a una realización después
de haber sido un sueño”.
Las pláticas se han desarrollado entre la OSX, la UV, el
Patronato y cada una de las empresas consultoras para evaluar
la experiencia de estas últimas, escuchar sus propuestas
de trabajo y tener la garantía de obtener óptimos
resultados en el proyecto.
La UV ha encontrado un gran profesionalismo y amplia experiencia
en dichas empresas –según manifestó Ehrenzweig–,
las cuales coinciden en que el tiempo para desarrollar el proyecto
ejecutivo es de no menos de seis meses: “Hay que reconocer
y aceptar que nuestro tan esperado proyecto de sala de conciertos
merece un tiempo de análisis, diseños, medición
con simuladores y maquetas, y no debemos arriesgar esta gran oportunidad
iniciando una construcción que al final no cumpla con las
expectativas de todos”.
Este nuevo espacio cultural albergará a los numerosos grupos
musicales que por muchos años ha auspiciado la UV, de los
cuales destaca la tradicional y reconocida Orquesta Sinfónica
de Xalapa, misma que durante 76 años ha difundido el arte
musical en el estado, el país y el extranjero.
El terreno propuesto por la UV se ubica en el Campus para la Cultura,
las Artes y el Deporte (CADE) –en su plataforma más
alta– y tiene una inmejorable vista panorámica. Cuenta
con una extensión de cinco hectáreas y se encuentra
muy cerca de la zona universitaria y del centro de esta ciudad
capital.
Este espacio, cuya superficie total para construcción mide
más de 7 000 metros cuadrados, necesitará obras
de infraestructura vial, plazas y andadores. La sala tendrá
espacio para 110 músicos y un área para coros conformados
hasta por 100 cantantes. Sus butacas se han distribuido en cinco
secciones de palcos laterales y una sala principal dividida en
cuatro secciones, lo cual representa una superficie de 1 700 metros
cuadrados.
El proyecto completo comprende vialidades, plataformas, terrazas
y obras de infraestructura eléctrica e hidrosanitarias;
cafeterías, camerinos y un gran vestíbulo;
además de un estacionamiento para 250 vehículos
que estará dividido en dos niveles.
El
apoyo del gobierno de Veracruz
Desde la campaña política de Fidel Herrera, un nutrido
número de artistas, intelectuales y público en general
le solicitó el apoyo para realizar el deseo de tener una
funcional, adecuada y digna sala de conciertos que contara con
la mejor acústica.
Ante la respuesta favorable a esta petición, el gobernador
de Veracruz –quien ya aportó un primer recurso financiero
de 2.5 millones de pesos para iniciar los estudios y proyectos
de la sala– fue nombrado Presidente Honorario del Patronato
Pro OSX AC.
En este momento, ya está conformado un equipo de profesionales
y consultores, además de que ya se cuenta con el anteproyecto
que fue dado a conocer el 23 de noviembre ante autoridades de
la UV y de los sectores gubernamental, empresarial y cultural
del estado.
|
|