Boca
del Río, Ver.- Trabajar para lograr la excelencia
académica con el propósito de que la Universidad
Veracruzana (UV) ocupe el lugar que merece como la universidad
pública más importante del país, fue el exhorto
que pronunció Raúl Arias Lovillo, rector de esta
casa de estudios, ante integrantes de la Federación de
Sindicatos, Asociaciones y Personal Académico de la Universidad
Veracruzana (FESAPAUV) dentro de la inauguración de su
decimoquinto congreso estatal.
El proyecto de la Universidad se centra en la vinculación,
formación, capacitación, productividad y competitividad,
añadió, destacando que "la confrontación
ha quedado atrás, ha quedado rebasada; ahora estamos en
una etapa constructiva".
Subrayó
los reconocimientos que ha recibido la Universidad por parte de
secretarios de Estado como Josefina Vázquez Mota, titular
de la Secretaría de Educación Pública (SEP),
así como también de Salvador Malo, ex director del
CENEVAL y miembro de la OCDE, quien, por cierto, señaló
a la UV como la primera universidad en México que inició
un proceso de transformación de sus programas académicos.
Arias Lovillo puntualizó que siempre se ha vigilado la
mejor negociación salarial del sindicato, dando muestras
de coherencia de pensamiento y buscando la mejor negociación
para los trabajadores.
También señaló que "es un orgullo ser
miembro de la UV y de un destacado sindicato como el FESAPAUV"
y manifestó su deseo de volver a ser un integrante activo
de la organización cuando deje su cargo como Rector.
Por su parte, Enrique Levet Gorozpe, secretario general del FESAPAUV,
manifestó en su discurso de bienvenida que la organización
ha alcanzado un "alto perfil gremial de todos los integrantes,
con una visión muy clara de los grandes retos y la perspectiva
del sindicalismo producto de los nuevos tiempos".
Agregó que el sindicato ha sabido construir un planteamiento
de vanguardia entre estrategias políticas y públicas
de tendencia neoliberal, de tal manera que la defensa de las universidades
públicas es la principal motivación del FESAPAUV.
Los acuerdos logrados con el Consejo de Universidades Públicas
e Instituciones Afines (CUPIA) de la Asociación Nacional
de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES) han dado resultados como el pronunciamiento del incremento
a la educación superior en 0.6 por ciento del Producto
Interno Bruto (PIB), en los cuales el rector Arias Lovillo ha
jugado un papel significativo.
Presentes en el evento estuvieron los representantes sindicales
de las distintas regiones de la Universidad, al igual que Víctor
Aguilar, secretario de Finanzas; Liliana Betancourt, vicerrectora
del campus Veracruz; y Américo Zúñiga, titular
de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y
Productividad (STPSyP), quien a nombre del Gobernador del estado,
entregó un reconocimiento al Secretario General del FESAPAUV
como "ejemplo de liderazgo sindical". |