
|
|
En
la Galería Ramón Alva de la Canal
Perla Krauze y David Israel
mostraron su obra plástica
Gina
Sotelo |
|
En
el desarrollo de su pensamiento estético, Perla Krauze “pinta,
hace fotografía, instalaciones, video, trabaja con lienzos,
piedras, porcelana, cerámica, papel y otros materiales”,
consigna Graciela Kartoffel en el texto de presentación de
la exposición Obra reciente de esta creadora, inaugurada el
18 de noviembre en la Galería Universitaria Ramón Alva
de la Canal.
Para Kartoffel, Perla Krauze genera obras que no están encasilladas
en una disciplina y que atienden a la sensibilidad y al intelecto
de maneras diversas. “Sin embargo, siempre hay un hilo conductor
por más diversos que sean los materiales, los espacios y los
resultados”.
En Obra reciente, la autora hace una exploración entre lo bidimensional
y tridimensional. Va del dibujo y la pintura a la escultura y la instalación;
incluso incursiona en la fotografía y el video, al tiempo que
invita al espacio a dialogar con la obra, creando una experiencia
silenciosa y contemplativa.
Para la elaboración de las piezas, cuyo hilo conductor es el
tiempo y la memoria, la artista usa diversos materiales (piedra, resina,
plomo, agua, luz, aluminio, cera, azúcar, vidrio, acrílico
y otros), a los que permite evidenciar sus cualidades y lenguajes
propios: la maleabilidad, el peso, la toxicidad, la atemporalidad,
la permanencia…
Krauze estudió Diseño Gráfico en la Escuela de
Artes Plásticas de San Carlos (UNAM). Asistió a talleres
de dibujo y pintura con el maestro Gilberto Aceves Navarro. En 1977,
viajó a Inglaterra, donde estudió cerámica y
textiles; obtuvo un Diploma en Textiles en el Goldsmith´s College,
de la Universidad de Londres. Después de trabajar en México
durante varios años, volvió a Londres en l992 para realizar
un posgrado en Pintura y Artes Plásticas en el Chelsea College
of Art, auspiciada por una beca del Consejo Británico y la
beca de Creadores Intelectuales del Fonca. Actualmente vive y trabaja
en la Ciudad de México.
La artista compartió el espacio con David Israel, pintor y
escultor cuya obra actual está influenciada por la artesanía
mexicana, tendencia que acogió después del viaje que
el artista realizó hace años a México, donde
tuvo su primer contacto con diversos productos artesanales de nuestro
país. Para David Israel el barro oaxaqueño es fuente
de inspiración, disfruta su color y la manera de trabajarlo,
aunque también disfruta del sugerente vidrio e, incluso, del
chocolate.
|
|