|
|
Gobierno
del estado entregó al proyecto $10.6 millones
Especialista internacional en educación,
nuevo director del Consorcio Clavijero
Edgar Onofre |
Luis
Galarza Pérez, director de educación a distancia de
DePaul University, en Chicago, fue electo por unanimidad como director
general ejecutivo del consorcio de universidades. |
Uno
de los especialistas en educación a distancia más
destacados en el ámbito internacional, Luis Galarza Pérez,
fue electo el 12 de enero con el voto unánime de los representantes
de las instituciones de educación superior fundadoras, como
director general ejecutivo del consejo directivo del Consorcio Clavijero
(Claustro Virtual de Jornadas Educativas en Redes Operativas) que
encabeza la UV.
En el marco de la primera asamblea ordinaria del Consorcio, el rector
Raúl Arias Lovillo dijo que este organismo busca reunir a
las instituciones de educación superior del estado en un
proyecto inédito en nuestro país que busca conjuntar
esfuerzos y fortalezas de cada una para ampliar la cobertura de
la formación profesional y garantizar, al mismo tiempo, la
pertinencia social de los programas educativos que se ofrezcan a
los jóvenes y profesionales veracruzanos.
Arias Lovillo informó a rectores y directores de universidades,
tecnológicos y centros de estudio del estado que los 10.6
millones de pesos que el gobernador Fidel Herrera Beltrán
ofreció para la operación del Consorcio ya han sido
puestos a la disposición del organismo, a través de
la Secretaría de |

Luis Galarza Pérez fue designado como director general ejecutivo
del consejo directivo del Consorcio Clavijero. (Foto: Luis Fernando
Fernández) |
Educación
y Cultura (SEC), y adelantó que el mandatario vera-cruzano
se encuentra gestionando mayores recursos y respaldos económicos
para la operación de este organismo interinstitucional.
El secretario de Educación y Cultura, Víctor A. Arredondo,
en representación del mandatario estatal, anunció la
reactivación del Consejo Estatal para la Planeación
de la Educación Superior (Coepes), que permitirá
orientar las políticas estatales en la materia y para el cual
el Consorcio Clavijero serviría de referente obligado;
confirmó también el apoyo irrestricto de la SEP, a través
de la subsecretaría de Educación Superior, para que
los estudiantes inscritos a los programas de este organismo estén
en condiciones de concursar en el Programa Nacional de Becas (Pronabes).
Arredondo destacó que el Consorcio Clavijero ha logrado,
en apenas 40 días desde su fundación, avances significativos
en su operación, como los respaldos económicos del gobierno
estatal y de infraestructura tecnológica por parte de la UV,
además de que ha conseguido, aun antes de iniciar formalmente
sus cursos, el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)
por parte del gobierno federal. Pese a ello, exhortó a los
representantes de las IES a imprimir la dinámica intensa que
una iniciativa de esta envergadura necesita y abocarse a la capacitación
de sus cuadros académicos, la regulación formal de su
operación, así como a la revisión y la elaboración
de propuestas acerca de la oferta académica que la UV ha desarrollado
para el organismo. |

En la primera asamblea ordinaria del Consorcio Clavijero, el titular
de la SEC, Vìctor A. Arredondo, el rector Raúl Arias
Lovillo y el director del consorcio, Luis Galarza. (Foto: Luis Fernando
Fernández) |
Luis Galarza Pérez aseguró que la dirección
del Consorcio Clavijero representa el reto más importante
de su carrera y se manifestó entusiasmado por sumarse a una
empresa social de esta magnitud. Manifestó su profundo compromiso
con la educación superior del estado y dio a conocer seis
puntos de atención inmediata: desarrollo de estatutos comunes,
participación de las instituciones agrupadas en diversas
propuestas, establecimiento de la oficina central del Consorcio,
diagnóstico de la situación de los miembros, desarrollo
de un plan de trabajo académico y revisión de las
solicitudes de ingreso que han seguido llegando a este organismo.
¿Quién
es Luis Galarza Pérez?
El rector Raúl Arias Lovillo destacó la experiencia
que el actual director de educación a distancia de DePaul
University, en Chicago, ha diseminado a su paso por universidades
de Illinois y Massachussets, en los Estados Unidos, y de Puerto
Rico, Brasil y México, por nombrar apenas algunas, así
como las diversas iniciativas que ha encabezado en diferentes puntos
del continente en materia de educación a distancia y capacitación.
Galarza Pérez ha publicado, además, numerosos artículos
en publicaciones internacionales, acerca del tema de la educación
a distancia; fue fundador de la Asociación Mexicana para
la Educación a Distancia, ha dictado ponencias al respecto
en foros internacionales y hoy es uno de los más destacados
investigadores en materia de educación trasnacional y de
las comunidades latinoamericanas que residen en Estados Unidos.
Buscan
admisión al Consorcio 27 universidades más
Por otra parte, 27 instituciones de educación superior manifestaron
su interés en incorporarse al Consorcio Clavijero
y sumarse a las 19 que conforman la que es considerada la iniciativa
más importante del país para ampliación de
cobertura de la educación superior.
Durante la Primera Asamblea Extraordinaria del Consorcio, celebrada
en la sede de la Universidad Cristóbal Colón del puerto
de Veracruz, el director general ejecutivo Luis Galarza Pérez
dio a conocer la solicitud formal de siete aspirantes para incorporarse
al Consorcio y la de dos instituciones más que solicitaron
su admisión de último momento.
Galarza destacó el interés que ha despertado el Consorcio
entre las universidades del estado luego de los diferentes respaldos
que ha obtenido de los gobiernos estatal y federal, por lo que estimó
que para el verano próximo el interés en torno al
organismo podría incrementarse de manera importante. Derivado
de ello, la asamblea conformó la primera de sus comisiones,
la de Admisión, conformada por la UV, la Universidad Cristóbal
Colón (UCC) y el Instituto de Ecología (Inecol),
entre ocho instituciones más.
David Cortés Pérez, de la dirección de Educación
Tecnológica del Estado, dio a conocer el interés de
la red formada por 16 institutos tecnológicos y dos universidades
tecnológicas del estado para sumarse a esta iniciativa, con
lo que la cifra de aspirantes llegó a un total de 27.
|
|
|
|
|