Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Acerca del ICB

ICB-bienvenidos

El Instituto de Ciencias Básicas es una entidad académica de la Universidad Veracruzana, ubicado en la Región Xalapa, vinculado a la Dirección General de Investigaciones y agrupado dentro del Área Académica Técnica.

Misión
“El Instituto de Ciencias Básicas es una entidad que lleva a cabo investigación de calidad socialmente pertinente en las áreas de las ciencias naturales y exactas, que genera, fomenta y difunde conocimiento fundamental y aplicado en publicaciones especializadas y de divulgación de diverso impacto en los ámbitos nacional e internacional y retroalimenta la actividad docente en los diferentes niveles existentes de la UV y de otras instituciones de educación superior; promueve la transferencia oportuna de tecnología a los sectores social y productivo e identifica e impulsa posibles productos de investigación para oportunidades de patente. Mediante la participación de sus académicos en programas de posgrados propios y externos se compromete a la formación de recursos humanos altamente calificados para el trabajo científico, con una visión global, pero sensibles a los problemas que afectan a su entorno social. Para su personal académico la búsqueda de la trascendencia de su trabajo científico a nivel nacional e internacional es tarea constante y permanente”.
Visión.
En el 2018 el ICB será, gracias a un manejo justo y equitativo, así como al cumplimiento de la normatividad, un instituto más ampliamente visible y reconocido a nivel regional, nacional e internacional. No sólo se sitúa a la vanguardia en la investigación tradicional (disciplinaria) sino que se aproxima a la generación, transferencia, divulgación y aplicación del conocimiento con otros enfoques acordes a las nuevas formas de producción del mismo. La trasferencia de tecnología se convertirá en una práctica común hacia los diferentes sectores productivos y de la sociedad en general en diversas modalidades y presentaciones. El relevo generacional se ha dado gradualmente y se mantiene una cordial cercanía con los investigadores en retiro y los egresados (ex alumnos de posgrado, tesistas y prestadores de servicio social), que ya fungen como investigadores en otras IES, en reuniones anuales denominadas: Consejo de Expertos (un grupo honorario donde intercambiarán experiencias y conocimientos con los jóvenes investigadores y estudiantes de los diferentes institutos y facultades de la UV). Empieza a ser referente nacional e internacional por la calidad e impacto de sus publicaciones, patentes, la formación de recursos humanos altamente calificados mediante sus posgrados, la transferencia de tecnología a los diversos sectores sociales y productivos, y la divulgación del conocimiento generado en sus investigaciones tanto al interior de la universidad, como a la población en general. Cuenta con invitados expertos de nivel internacional de manera permanente y se encuentra conectado a redes globales del conocimiento, lo que ha incrementado la movilidad de sus estudiantes e investigadores. Su influencia en la región lo lleva a liderar los esfuerzos para integrar a empresas, centros de investigación IES y gobierno en la arquitectura de innovación conocida como Triple Hélice y del sistema de innovación regional.
Objetivos generales de desarrollo.

I. Promover el cambio del Instituto de Ciencias Básicas para convertirlo en una entidad académicamente visible en los niveles regional, nacional e internacional, con una actividad de investigación altamente productiva con visión global y acción local.

II. Elevar el impacto social de su actividad, incrementando la calidad y la pertinencia de la investigación que realiza.

III. Consolidar de manera armónica las áreas y líneas de investigación existentes mediante el fortalecimiento de sus academias y los cuerpos académicos involucrados.

IV. Consolidar la calidad de los programas de posgrado presentes y futuros, propios y en co-partipación.

V. Fortalecer la vinculación del Instituto con otras entidades académicas afines dentro y fuera la UV, así como con entidades de los sectores productivo y social.

VI. Diversificar y consolidar la colaboración del Instituto en Redes de investigación, nacionales e internacionales.

VII. Diseñar y cumplir las reglas internas del Instituto, en el marco de la normatividad institucional vigente, para un crecimiento armónico, equitativo y justo de sus áreas disciplinarias de investigación

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Dr. Castelazo Ayala s/n Industrial Animas 91190 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 23 abril, 2025 Responsable: Instituto de Ciencias Básicas Contacto: marcoromero@uv.mx