Departamento de Biomedicina
Objetivo.
Desarrollar la investigación básica de excelencia en nuestro instituto, sustentada en el trabajo integral y multidisciplinario, estudiando al organismo como entidad biológica con diferentes niveles de aproximación: molecular, celular, tisular, conductual y cognitivo con el objetivo de incidir en el mejoramiento de la salud humana.
Integrantes:
- Fabio A. García García
- Enrique Juárez Aguilar
- Elisa H. Tamaríz Domínguez
- Juan Carlos Rodríguez Alba
Líneas de investigación:
Nombre de la Línea | Objetivo | Responsable |
Neurobiología de sueño y moléculas de plasticidad | Determinar la función del sueño a través de la valoración de cambios morfológicos y la expresión de proteínas en regiones del cerebro relacionadas con el sueño, así como el estudio de sus trastornos. | Fabio Alfredo García García |
Mecanismos de proyección axonal yneuro-regeneración | Comprender los mecanismos moleculares implicados en la proyección neuronal, y en la migración y la diferenciación de células troncales neurales, que median la respuesta a factores extracelulares tales como la composición del sustrato y sus propiedades biofísicas; así como establecer aproximaciones multidisciplinarias para el estudio y desarrollo de nuevas metodologías que estimulen la proyección neuronal, con posible aplicación en la regeneración del sistema nervioso central. | Elisa Hortensia Tamariz Domínguez |
Regeneración en elsistema nervioso central (SNC), biología de los precursores neurales. | Comprender los mecanismos que regulan la biología de los precursores neurales y que median la regeneración del sistema nervioso central favoreciendo el desarrollo de estrategias para regular la neurogenesis en el cerebro sano y enfermo. | Enrique Juárez Aguilar |
Biología Celular delCáncer | Estudiar los mecanismos que favorecen la proliferación y supervivencia de la célula de cáncer para comprender las posibles implicaciones de estos en la progresión del cáncer en el humano. | Enrique Juárez Aguilar |
Departamento de Investigación Clínica y Traslacional
Objetivo.
Desarrollar investigación clínica y epidemiológica vinculada con la práctica basada en la evidencia, en donde competen el estudio de las manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo terapéutico de las enfermedades, así como factores de riesgo y su impacto en la salud pública.
Integrantes:
-
- María Gabriela Nachón García
- Francisco Javier Nachón García
- Pedro Guillermo Coronel Brizio
- Mónica Flores Muñoz
- Oscar López Franco
Líneas de investigación:
Nombre de la Línea | Objetivo | Responsable |
Manifestaciones bucales en enfermedades sistémicas | Contribuir en la determinación del diagnóstico oportuno, prevención y tratamiento bucal eficaz de las enfermedades sistémicas con un enfoque multidisciplinario . | María Gabriela Nachón García |
Cáncer Ginecológico y de la Glándula Mamaria | Mediante la investigación clínica de esta línea, se deberá conocer el estado que guarda la incidencia , factores de riesgo, beneficios de los tratamientos y sobrevida del cáncer ginecológico en el estado de Veracruz en relación a otros estados de la república mexicana e internacionales. | Pedro Guillermo Coronel Brizio |
Investigación traslacional de enfermedades crónicas | Contribuir tanto al conocimiento de la causalidad de las enfermedades crónico-degenerativas como al desarrollo de alternativas de prevención y tratamiento de estas, mediante la traslación de la investigación básica a aplicaciones clínicas. | Mónica Flores Muñoz |
Departamento de Sistemas de Salud
Objetivo.
Estudiar los sistemas de salud de una manera articulada al contexto nacional e internacional para dar respuesta a las necesidades de conocimiento en las diferentes líneas, y sustentar el proceso de toma de decisiones favoreciendo el mejoramiento de las condiciones de salud de los individuos y de la comunidad.
Integrantes:
- Patricia Pavón León
- Ma. del Carmen Gogeascoechea Trejo
- Ma. Sobeida L. Blázquez Morales
- Gaudencio Gutiérrez Alba
- Sealtiel Armenta Arellano
- Victor Landa Ortiz
Líneas de investigación:
Nombre de la Línea | Objetivo | Responsables |
Calidad de la atención en salud |
Generar conocimiento innovador sobre calidad de la atención que contribuya a la toma de decisiones y al mejoramiento de la organización de los servicios de salud. |
María del Carmen Gogeascoechea Trejo Patricia Pavón León Gaudencio Gutiérrez Alba Colaboradores:
Sealtiel Armenta Arellano |
Evaluación de políticas y programas en salud | Generar conocimiento con base a la evaluación de programas y políticas en salud que contribuya al fortalecimiento de los sistemas de salud. |
Gaudencio Gutiérrez Alba Patricia Pavón León Maria del Carmen Gogeascoechea Trejo Colaboradores: Sealtiel Armenta Arellano Miguel Ramírez Muro |
Envejecimiento y enfermedades Crónicas | Impulsar la investigación e innovación en materia de envejecimiento activo y enfermedades crónicas orientada al fortalecimiento del sistema de salud. |
Patricia Pavón León María del Carmen Gogeascoechea Trejo Gaudencio Gutiérrez Alba Colaboradores: Sealtiel Armenta Arellano
|
Departamento de Adicciones
Objetivos.
- Generar líneas de investigación, tanto en la prevención del consumo de drogas, como en el tratamiento del abuso y la dependencia.
- Incidir en propuestas concretas relacionadas con prevención y/o tratamiento con el conocimiento que se genere en las investigaciones.
- Apoyar, a través de los proyectos realizados y de la experiencia acumulada la formación de recursos humanos en el ámbito de la investigación científica.
- Aportar propuestas que permitan evaluar procesos e impacto en diferentes programas de prevención y tratamiento que se imparten en nuestro país.
Integrantes
- Xóchitl de San Jorge Cárdenas
- Paulina Beverido Sustaeta
- Betzaida Salas García
- Mayra Díaz Ordoñez
- Rafael Velasco Fernández
- Jorge Sánchez Mejorada Fernández
- Roberto Meyer Gómez
Líneas de investigación:
Nombre de la Línea | Ejes | Responsable |
La Reducción de la Demanda de Drogas y otras adicciones conductuales. | Epidemiología del Consumo de Drogas | Betzaida Salas García |
Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones | Jorge Sánchez-Mejorada Fernández | |
Enfermedad y trastornos mentales ligados al consumo | Jorge Sánchez-Mejorada Fernández | |
Servicios de salud y adicciones |
Patricia Pavón León María del Carmen Gogeascoechea Trejo |
|
Neurobiología de las adicciones | ||
Marco jurídico y normativo | Xóchitl de San Jorge Cárdenas | |
Políticas públicas y adicciones | Xóchitl de San Jorge Cárdenas | |
Ludopatía y otras adicciones conductuales | Roberto Meyer Gómez | |
Utilización de TICS en la prevención y el tratamiento de adicciones | Cristina Ortíz León | |
VIH y consumo de drogas | Alma Cruz Juárez | |
Discapacidad asociada al consumo de drogas | Alma Cruz Juárez |