Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Comité de Investigación en Salud del Instituto de Investigaciones Biológicas (CI-IIB)

Está compuesto por un grupo de evaluadores con experiencia en investigación y encargados de revisar, dictaminar y dar seguimiento a los protocolos de investigación que involucran directa o indirectamente humanos. El CI-IIB está integrado por un Presidente, un(a) Secretario(a), el(la) coordinador(a) del posgrado del IIB, y 7 Vocales; además de un(a) integrante de la sociedad civil.

El CI-IIB sesiona de manera ordinaria cada tres meses, ya sea de manera presencial o virtual. Independientemente de las sesiones, el CI-IIB hace lo siguiente:

  1. La Secretaría recibe los protocolos a dictaminar durante los primeros cinco días de cada mes, y revisa que se hayan seguido los lineamientos que están en el sitio WEB del CI-IIB.
  2. La Secretaría y la Presidencia designan a los evaluadores del protocolo, y la Secretaría se encarga del envío.
  3. Una vez terminada la evaluación, la Presidencia lee las evaluaciones, y si es necesario las discute con los evaluadores.
  4. La Presidencia emite un dictamen con base en las evaluaciones, y si es necesario, expone el caso ante todo el CI-IIB.
  5. La Secretaría hace llegar el dictamen al autor del protocolo y se encarga de recibir las correcciones solicitadas.
  6. Una vez corregido el protocolo, la Presidencia, junto con los evaluadores, emite el dictamen definitivo del protocolo para que la Secretaría lo envíe.
  7. La Presidencia y la Secretaría se encargan de darle seguimiento a los protocolos aprobados.

Metas

    1. Evaluar los protocolos que sean sometidos al CI-IIB Indicador: reporte de los protocolos evaluados.
    2. Sesionar por lo menos una vez cada tres meses. Indicador: minutas de juntas.
    3. Dar seguimiento a los protocolos aprobados. Indicador: Informes de avance de los protocolos que tengan un año o más de haberse aprobado.

Participantes

    1. Vocales:

Documentos oficiales

Los protocolos deberán ser enviados los primeros 5 días de cada mes al correo: comiteinvestigacion.iib@gmail.com, de acuerdo con la «Guía para el protocolo de investigación»

 

 

 

Usted podrá consultar el Aviso de Privacidad en el siguiente vínculo:
https://www.uv.mx/transparencia/datospersonales/avisos-privacidad/

Enlaces de pie de página