Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales. Año 2, Número 2, Enero-Junio 2015. Revista semestral electrónica editada por la Universidad Veracruzana a través del Instituto de la Contaduría Pública. Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México. Teléfono +52 (228) 8 41 89 00 extensión 13922. https://www.uv.mx/icp. Editora responsable: María del Carmen García García. Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título: 04-2014-062611143100-203. ISSN: 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Difusión y soporte digital vía internet a cargo del Instituto de la Contaduría Pública. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos. Avenida Luis Castelazo Ayala S/N Fracc. Industrial Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
El contenido de los textos publicados en esta revista queda bajo responsabilidad de sus autores. Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio, sistema y/o técnica electrónica o mecánica sin el consentimiento previo del Instituto de la Contaduría Pública de la Universidad Veracruzana, y podrá hacerse siempre y cuando se cite la fuente, incluyendo el título completo y textual del artículo, el nombre del autor, el nombre, la fecha y el número de la revista, así como el nombre de la institución editora.
Para cualquier duda o comentario sobre esta revista, dirigirse al domicilio arriba citado, o escribir a: comiteeditorialicp@gmail.com
![]() |
CONTENIDO |
CONTADURÍA (GESTIÓN Y CONTROL EN ENTIDADES ECONÓMICAS) | |
Ciencia aplicada | |
1. El crédito como apoyo a la innovación de la pyme en México. Dra. Flor Lucila Delfín Pozos, L.C. Gabriela Guadalupe Álvarez Hernández |
|
2. Transición al dinero electrónico y su impacto en la competitividad de la microempresa mexicana. C.P. Sergio Aguilar Garzón, Israel Meza López |
|
Rubén Chávez Rivera, Federico González Santoyo, Jorge Víctor Alcaraz Vera |
|
Divulgación | |
4. Incumplimiento tributario en impuestos descentralizados. Dr. Hilario Barcelata Chávez, Dr. Juan Ruíz Ramírez |
|
5. Importancia del dictamen fiscal en México. Dr. Jorge Antonio García Gálvez, L.C Adriana Marisol Salazar Díaz |
|
TRIBUTACIÓN | |
Ciencia aplicada | |
6. Análisis sustantivo, costo fiscal y viabilidad de la pensión universal en México. Dra. María del Carmen García García, LANI. José Héctor Hernández Pérez, Mtro. José María Ruíz Rendón, C.P. Iris Erika Vázquez Cortés |
|
7. Outsourcing en el 2014 ventaja o desventaja, efecto de la reforma fiscal. L.C. y L.D. Jaime Martínez Alonso, Mtro. Rafael Dionisio García Tapia |
|
Divulgación | |
8. El costo de las fluctuaciones cambiarias. M.A.F. Marco Antonio García Criollo |
|
Dr. Jorge Antonio García Gálvez, L.C Flor Rodríguez García |
|
Mtro. Gerardo Eduardo León Hernández, L.C Laura Lorena Rivera Rosado |
|
Dr. Héctor Rogelio Olivares Galván, L.C. Paulina Ochoa Lara |
|
12. Las MIPYMES y la información contable en “mis cuentas”. Mtro. Marcial Rodríguez Reyes, Patricia Díaz Salazar |
|
13. Uso de las plataformas informáticas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Mtro. Arturo Flores Vallón |
|
Opinión | |
14. Costo fiscal de los plaguicidas en México. Dr. Héctor Rogelio Olivares Galván, Dr. Jorge Antonio García Gálvez, L.C. José Luis Pérez Márquez |
|
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS | |
Ciencia aplicada | |
15. Uso de las tecnologías de información para la rendición de cuentas y control del gasto público. Mtro. Rafael Dionisio García Tapia |
|
Divulgación | |
16. Las ausencias de control en los gastos fiscales. Mtro. Gerardo Eduardo León Hernández, L.C. José Manuel Carrillo Ulloa |
|
M.A. Juan Carlos Pérez García |
|
18. Las obligaciones fiscales en México y las políticas públicas en el sistema tributario mexicano. Dra. María Del Carmen García García, Alejandra Curiel Palmeros |
|
Opinión | |
Dra. Mónica Karina González Rosas., Dr. Alberto Godoy Reyes., Lic. María de los Ángeles Martínez Martínez |
|
Mtro. Leonel Lara Serna, Lic. Ignacio Manuel Álvarez Sánchez, Mtro. Ignacio Gutiérrez Heredia. |