Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales. Año 2, Número 3, Julio-Diciembre 2015. Revista semestral electrónica editada por la Universidad Veracruzana a través del Instituto de la Contaduría Pública. Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México. Teléfono +52 (228) 8 41 89 00 extensión 13922. https://www.uv.mx/icp. Editora responsable: María del Carmen García García. Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título: 04-2014-062611143100-203. ISSN: 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Difusión y soporte digital vía internet a cargo del Instituto de la Contaduría Pública. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos. Avenida Luis Castelazo Ayala S/N Fracc. Industrial Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
El contenido de los textos publicados en esta revista queda bajo responsabilidad de sus autores. Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio, sistema y/o técnica electrónica o mecánica sin el consentimiento previo del Instituto de la Contaduría Pública de la Universidad Veracruzana, y podrá hacerse siempre y cuando se cite la fuente, incluyendo el título completo y textual del artículo, el nombre del autor, el nombre, la fecha y el número de la revista, así como el nombre de la institución editora.
Para cualquier duda o comentario sobre esta revista, dirigirse al domicilio arriba citado, o escribir a: comiteeditorialicp@gmail.com
![]() |
CONTENIDO |
CONTADURÍA (GESTIÓN Y CONTROL EN ENTIDADES ECONÓMICAS) | |
Ciencia aplicada | |
1. Proceso de transición a la armonización contable en los municipios del Estado de Puebla. M.I. Guadalupe Inés Solís Salazar, M.C. Pascual Rivera Muñiz, M.A. Rosa María Solís Salazar |
|
2. La ética en el contexto empresarial. Anahí Flores Tapia, María Antonieta Monserrat Vera Muñoz |
|
3. La innovación y el liderazgo en el recurso humano. Diana Lizeth Bertín Aguillon, Dra. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz |
|
4. Innovación y desarrollo sustentable en la Rendrus. Yukie Jiménez Shimabuko, Roberto Figueroa Marcial, Gerardo Vera Muñoz |
|
5. La simplificación administrativa frente a la certeza jurídica y el agente aduanal en México. Dra. María del Carmen García García, José Luis Pérez Márquez, José Carlos Cabrera Rendón |
|
6. Los fideicomisos empresariales, una alternativa de negocios. Dra. María del Carmen García García, José de Jesús Loranca Lopez |
|
7. La innovación en los reportes de información financiera. Dra. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz |
|
Divulgación | |
Cinthia Espinosa Nataren, Dra. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz |
|
9. La anomia del pago de los impuestos y el fracaso de la pena para exigir su cumplimiento. Dr. Silvino Vergara Nava |
|
10. Ventajas y desventajas de la subcontratación en México. Dra. Eira López Fernández, Alejandra Alcántara Bonilla |
|
José Francisco Tenorio Martínez, Rosa María Medina Hernández, Rufina Georgina Hernández Contreras, Edith Gabriela Espinoza Crispín |
|
TRIBUTACIÓN | |
Ciencia aplicada | |
12. Nuevas formas de fiscalizar a las personas físicas por medio de las TIC’s. L. C. Laura Jacqueline González Valerio, Dra. Eira López Fernández, Mtro. Marcial Rodríguez Reyes |
|
13. Uso de la tecnología en función del área contable y fiscal. Paula Griselda Zaragoza Velázquez, Dra. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz |
|
Divulgación | |
14. La política fiscal y e-gobierno. Mtra. Rosa María Cuellar Gutierrez, Dr. Jerónimo D. Ricárdez Jiménez |
|
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS | |
Ciencia aplicada | |
Dra. Eirá López Fernández, L.D. Melissa Gómez Díaz |
|
Divulgación | |
16. Políticas de financiamiento: ¿Secretaría de Economía es una opción? Ana Lilia Medina Sauza, Dra. Eira López Fernández, Dra. María Pilar Acosta Márquez |
|
L.C. Armando Zavaleta Cruzado, Mtro. Rafael Gerónimo Moreno Luce |
|
Opinión | |
18. Régimen de incorporación fiscal como política pública para la generación del autoempleo. Dr. Héctor Rogelio Olivares Galván, L. C. Iván Báez Castellanos |