Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales. Año 4, Número 7, Julio-Diciembre 2017. Revista semestral electrónica editada por la Universidad Veracruzana con doble arbitraje ciego externo y participación interna cuando hay controversia a través del Instituto de la Contaduría Pública. Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México. Teléfono +52 (228) 8 4189 00 extensión 13922. https://www.uv.mx/icp. Editor responsable: María del Carmen García García. Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título: 04-2014-062611143100-203. ISSN: 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Difusión y soporte digital vía internet a cargo del Instituto de la Contaduría Pública. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos. Avenida Luis Castelazo Ayala S/N Fracc. Industrial Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
El contenido de los textos publicados en esta revista queda bajo responsabilidad de sus autores. Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio, sistema y/o técnica electrónica o mecánica sin el consentimiento previo del Instituto de la Contaduría Pública de la Universidad Veracruzana, y podrá hacerse siempre y cuando se cite la fuente, incluyendo el título completo y textual del artículo, el nombre del autor, el nombre, la fecha y el número de la revista, así como el nombre de la institución editora.
Para cualquier duda o comentario sobre esta revista, dirigirse al domicilio arriba citado, o escribir a: comiteeditorialicp@gmail.com
![]() |
CONTENIDO |
L.C. Eber Demetrio Ramos Cabañas, L.C.A.D. Javier Montalvo Pardo, L.C. Rosario Ivon Rojas Alba |
|
2. La corrupción infiltrada en la función pública en México. Dr. Jorge Antonio García Gálvez, Dr. Héctor Rogelio Olivares Galván, L. A. María Virgen Díaz Cardoso |
|
3. Transparencia en la autonomía de las instituciones públicas de educación superior. Dra. María del Carmen García García, Lilián Márquez Báez |
|
4. La auditoría al desempeño: un medio para la fiscalización y rendición de cuentas. Dr. Salvador Sánchez Ruanova, Mtro. Sergio Gabriel Ordoñez Sánchez, Dr. Gerardo Hernández Barrena |
|
5. Alternativas para constituirse en persona moral como micro empresa. M. A. José Luis Hugo Díaz Bifano, M. A. Silvestre Fernández Ruíz, M. A. Dulce María Martínez Ángeles |
|
C.P. Gerardo León Hernández, Sergio Cristonomar Rios González |
|
7. Competencias y creatividad, en el emprendimiento universitario. Patricia Vázquez Juárez, María Verónica Altagracia Lara Andrade |
|
8. El costo de ventas, herramienta financiera útil para futuro de las pymes en la economía mexicana. Mtro. Juan Antonio Molina Cabrera, Mtra. Ma. Teresa Macedo Mendoza, Norma Martínez Cruz |
|
L.C. Jhoana Griselda García Morales, Dra. María del Carmen García García, Mtro. Rafael Gerónimo Moreno Luce |
|
Dra. Rafaela Martínez Méndez, Dra. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, L. C. P. Rafael Martínez Sandoval |
|
11. La BUAP en la enseñanza de la contabilidad y la economía mediante ejes transversales. M.A. Juan Bernardino Soriano Ventura, M.A. María del Rosario Moncada García, M.A. Juan Rodolfo Pérez Robledo |
|
12. Impacto que tiene el estudio de precios de transferencia en el costo financiero de una empresa. Mtro. Marcos Javier Córtes Cuevas, L.C. Martha Chávez Cuevas |
|
Dra. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, M.A. Juan Bernardino Soriano Ventura, M.C. Luis Linares Portillo |
|
M. D. Juana Dámazo Trejo, M.A. José Antonio M. Méndez Bañuelos, Lic. Indira Loyda Cordero Dámazo, M.A. José Ruperto Cervantes Rosales |
|
15. Desarrollo tecnológico como proceso de innovación en la creación de simuladores financieros. Dra. en A. P Ana Luisa Ramírez Roja, Dr. en C. F. Juan Pedro Benítez Guadarrama |
|
16. La ley de disciplina financiera, sus alcances y efectos en las finanzas públicas en México. Mtro. Miguel Angel González Romero, M. F. Gerardo Ablanedo Rosas, Karina Tlapale Carro, José Carlos Osorio Pineda |
|
17. Fiscalización electrónica y su efecto en las obligaciones formales del contribuyente. L.C. Yésica Lizbet Benítez Niebla, Dra. Blanca Estela López López |
|
18. Buzón tributario en comparación a las notificaciones tradicionales. Dra. Dirce Alethia García García, C.P. Gerardo Eduardo León Hernández, Edgar Yair Hernández Martínez |
|
19. Salario mínimo como unidad de cuenta y su actual desindexación. M.A. Sergio Gabriel Ordóñez Sánchez, Dr. Gerardo Hernández Barrena, Dr. Edgar Tapia Lara, Sayuri Velázquez Velazco |
|
20. Impuesto sobre herencias, legados y donaciones en México. Dr. Mariani Ochoa Rene, L.C Hernández Reyes Luis Antonio |
|
21. Análisis de la deducibilidad, en el régimen tributario de las personas físicas en México. M. A. José Antonio Méndez Bañuelos, M. D. Juana Dámazo Trejo, M. A. José Ruperto Cervantes Rosales |
|
22. Tratamiento fiscal de los dividendos distribuidos por contribuyentes del régimen de las agapes. Dr. Gerardo Hernández Barrena, Dra. Alicia Gómez Martínez, Dra Ma. Rosa López Mejía |