Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales. Año 5, Número 8, Enero-Junio 2018. Revista semestral electrónica editada por la Universidad Veracruzana con doble arbitraje ciego, gestionado a través del Instituto de la Contaduría Pública. Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México. Teléfono +52 (228) 8 4189 22. https://www.uv.mx/icp. Editor: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título: 04-2014-062611143100-203. ISSN: 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Difusión y soporte digital vía internet a cargo del Instituto de la Contaduría Pública. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos. Avenida Luis Castelazo Ayala S/N Fracc. Industrial Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
El contenido de los textos publicados en esta revista queda bajo responsabilidad de sus autores. Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio, sistema y/o técnica electrónica o mecánica sin el consentimiento previo del Instituto de la Contaduría Pública de la Universidad Veracruzana y podrá hacerse siempre y cuando se cite la fuente, incluyendo el título completo y textual del artículo, el nombre del autor, el nombre, la fecha y el número de la revista, así como el nombre de la institución editora.
Para cualquier duda o comentario sobre esta revista, dirigirse al domicilio arriba citado, o escribir a: comiteeditorialicp@gmail.com
![]() |
CONTENIDO |
Dr. José Luis Hugo Díaz Biffano |
|
2. Impacto en las PyMEs con la incorporación de las NIF. C.P.C. Gerardo León Hernández |
|
3. Los efectos de la ley FinTech en el mercado financiero mexicano. Mtro. Miguel Ángel González Romero |
|
Dr. Luis Arturo Contreras Durán |
|
5. El impacto fiscal de la facturación 3.3: Ventajas y desventajas para el contribuyente L.C. Yuriana Martínez Olvera |
|
6. Experiencias profesionales del CFDI y sus aspectos tecnológicos. Dra. María del Carmen García García |
|
Dr. Edmundo Mejía Sánchez |
|
Dra. Adriana del Villar Ayala |
|
9. Sistema contable gubernamental armonizado a tiempo real. Dr. Salvador Sánchez Ruanova |
|
10. Teoría autóctona en la gestión de las organizaciones públicas desde la perspectiva del derecho. Dra. Rosa María Cuellar Gutierrez |
|
11. PRODECON como órgano defensor del contribuyente. Lic. Martha Chávez Cuevas |
|
12. La justicia tributaria en el deber de contribuir. Mtra. Isis Solnayetzi Serrano Dominguez |
|
13. La ineficiencia en el uso de la regla de Taylor en México. José Carlos Osorio Pineda |
|
Mtro. Julio Alonso Iglesias Sergio |
|
Dra. Eira López Fernández |
|
16. El desarrollo del estado mexicano en su función de patrón y empleador para alcanzar sus fines. Dr. Ricardo López Henaine |
|
M.I. Guadalupe Inés Solís Salazar |
|
18. Retos de la anticorrupción Lic. Alejandro Chávez Cuevas |