Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: General

  • Imagen De perros y gatos

    De perros y gatos

    Perros y gatos callejeros afectan diversidad de fauna silvestre   Isac Mella Méndez estudiante y asistente de investigación del Dr. Rafael Flores Peredo Investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana en la línea de investigación “Ecología conductual y nutricional de Fauna Silvestre en Ecosistemas Forestales y Agroforestales” reveló en entrevista llevada

    Leer más

  • Imagen Foro sobre roya de café

    Foro sobre roya de café

    El Instituto de Investigaciones Forestales participó en Foro Regional sobre la Roya del Café que organizó Radio Teocelo el día 9 de Febrero del año en curso con la plática ‘Erradicación de la roya de café con bases científicas’ que impartió el  Biól. Miguel Armando López Ramírez.

    Leer más

  • Imagen Reunión de trabajo: Dirección de Posgrado-Inifor

    Reunión de trabajo: Dirección de Posgrado-Inifor

    El día 23 de Enero del actual, se llevarón a cabo dos reuniones de trabajo en el Instituto de Investigaciones Forestales con la participación de personal de la Dirección General de Unidad de Estudios de Posgrado y el Núcleo Académico Básico del PE Maestría en Ciencias en Ecología Forestal. La primera, presidida por la LI

    Leer más

  • Imagen Explorando el café: Foro Universitario

    Explorando el café: Foro Universitario

    PRIMER FORO UNIVERSITARIO EXPLORANDO EL CAFE: RETOS Y PERSPECTIVAS Noviembre 12 y 13, 2014. Dirección General de Investigaciones La Secretaría Académica de la Universidad Veracruzana,  a través la Dirección General de Investigaciones y de la Dirección General del Área Académica Biológica Agropecuaria, organizó el Foro Universitario “Explorando el Café: Retos y Perspectivas” donde especialistas de

    Leer más

  • Imagen La Roya del Café puede erradicarse

    La Roya del Café puede erradicarse

    El problema de la roya del café tiene solución, aseguró Miguel Armando López Ramírez, director del Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana (UV), quien destacó que tienen listo un proyecto para continuar las investigaciones y poder acabar con esta problemática. Destacó que la roya no se trata sólo de un problema de producción

    Leer más

  • Imagen Un mito, extinción del bosque en región del Cofre

    Un mito, extinción del bosque en región del Cofre

    Es un mito que el bosque en la región del Cofre de Perote se extinga, declaró Enrique Trujillo Rosas, integrante del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. (CCMSS), al participar como invitado en el Instituto de Investigaciones Forestales (Inifor) de la Universidad Veracruzana (UV), donde presentó la ponencia «Programa de educación ambiental y

    Leer más

  • Imagen Necesario, implementar estrategias de preservación arbórea

    Necesario, implementar estrategias de preservación arbórea

    Necesario, implementar estrategias de preservación arbórea En Veracruz existen mil 300 especies, pero se sabe poco acerca de ellas Ante el deplorable grado de destrucción que se tiene prácticamente en toda la cubierta vegetal de la entidad, el investigador Mario Vázquez Torres señaló la necesidad de incrementar el número de personal capacitado e interesado en

    Leer más

  • Imagen Mes del Bosque

    Mes del Bosque

    El Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana -representado por su Director, Lic. Miguel Armando López Ramírez- estuvo presente en la inauguración del Mes del Bosque, intituído por Decreto Presidencial en 1959. El evento citado se llevó a cabo en las instalaciones de la CONAFOR -citas en Banderilla, Veracruz- y,  como parte de las

    Leer más

  • Imagen Examen de grado

    Examen de grado

    El pasado 25 de junio en las Instalaciones que ocupa el Instituto de Investigaciones Forestales el ahora Maestro en Ciencias en Ecología Forestal Jerónimo Vázquez Ramírez, sustentó su trabajo de Tesis titulado “FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LAS COMUNIDADES VEGETALES DEL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE, VERACRUZ, MÉXICO”,  realizado bajo la Dirección de la Dra. Claudia Álvarez

    Leer más

  • Imagen pinos

    pinos

    El Maestro Fabián Valera Rivera impartió la Conferencia Modelos de crecimiento aplicados a cuatro especies de pinos que es un diagnóstico para la Tesis Doctoral en Matemáticas.que lleva a cabo en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana. Los puntos más importantes que abordó se resumen de la siguiente manera: Se pretende analizar la relación entre

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Parque Ecologico "El Haya", Carretera Antigua a Coatepec
Coapexpan
91070 Xalapa-Enríquez, Veracruz
México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: José Pedro Portilla Torres Contacto: inifor@uv.mx