Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: General

  • Imagen Ecologia Humana

    Ecologia Humana

    Aproximaciones al Estudio de la Ecología Humana: un recuento de métodos y resultados. Conferencia impartida  en el Instituto de Investigaciones Forestales por el Dr. Luis Pacheco-Cobos.   La Ecología Conductual Humana (ECH) es una disciplina que se desarrolló en los años 70’s, aplicando los modelos de la teoría del forrajeo óptimo al estudio de las decisiones

    Leer más

  • Imagen Antecedentes

    Antecedentes

    El inicio del Instituto de Investigaciones Forestales (INIFOR) se remonta al 16 de Octubre de 1985, cuando la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Chapingo crearon el Centro de Genética Forestal A.C. en Chapingo, Estado de México. En 1987 se crea la Sub-sede de este Centro en la ciudad de Xalapa, Veracruz, y en

    Leer más

  • Imagen Manejo de recursos

    Manejo de recursos

    Armando Contreras Hernández, Investigador Asociado C, adscrito al INECOL, AC, quien prefiere abordar el estudio de sistemas naturales y transformados por los seres humanos desde la transdisciplinariedad con un enfoque agroecológico y ha llevado a cabo estudios sobre Los cafetales de Veracruz y su contribución a la sustentabilidad,  impartió -el día 12 de Abril del

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Contacto

    Las instalaciones del  Instituto de Investigaciones Forestales se localizan dentro del Parque Ecologico «El Haya» Carretera Antigua a Coatepec,  Xalapa, Veracruz  C.P. 91070. Nos pueden contactar telefónicamente a través del numero 228-842-1700, extensiones 13960 a 13968. Correo Electrónico: inifor@uv.mx o Solicitar Información en este Formulario

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    libros

    PEDRAZA PEREZ, ROSA A., R. Álvarez O., y A. Hoyos R. 2007. Diagnóstico y propuesta para la gestión del manejo sustentable de los ecosistemas de la montaña Cofre de Perote (Naucampatépetl). Caso: extracción irregular de madera en la cuenca alta del Río La Antigua. Informe técnico presentado a Fondos CONACYT-CONAFOR, proyecto 2004-CO1-45 Universidad Veracruzana –CEDRO, S. A.

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    capitulos

       2008   Álvarez-Aquino, C.; G. Williams-Linera y R. A. Pedraza. 2008. Experiencias sobre restauración ecológica en la región del bosque de niebla del centro de Veracruz, in Sánchez-Velásquez, L. R., J. Galindo-González y F. Díaz Fleischer (eds.), Ecología, manejo y conservación de los ecosistemas de montaña en México. CONABIO – LABIOTECA, UV. Mundi Prensa. En prensa. ISBN 978-968-7462-57-8  

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    no-indizadas

    2011   Valdés Rodríguez, OA., Negreros-Castillo, P. 2011. El manejo forestal comunitario en México. Universidad Veracruzana   2010   Perroni Y, Montaña C. 2010. ¿Cómo retener N en suelo del desierto?. Investigación y Ciencia. Edición española de Scientific American. En prensa.   2009   Andrade-Torres, A., I. Oros Ortega, R. F. Guzmán Olmos, V.H. Rodríguez

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    indizadas

    2013 Viveros-Viveros, H., Camarillo-Luna, A. R., Sáenz-Romero, C., Aparicio-Rentería, R. 2013. Variación altitudinal en caracteres morfológicos de Pinus patula en el estado de Oaxaca (México) y su uso en la zonificación. Bosque 34(2): 173-179. 2012 Iglesias LG, LY Solís-Ramos y H Viveros-Viveros. 2012. Variación morfométrica en dos poblaciones de Pinus hartwegiiLindl. del estado de Veracruz. Python 81: 239-246.

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Posgrado

    Maestría en Ciencias en Ecología Forestal

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Cuerpo Directivo

    DIRECCIÓN Dra. Virginia Rebolledo Camacho vrebolledo@uv.mx SECRETARÍA Dra. Claudia Alvarez Aquino clalvarez@uv.mx ADMINISTRACIÓN Mtra. Cinthia Isabel Ramirez Flores ciramirez@uv.mx VINCULACIÓN Dr. Armando Aparicio Rentería aaparicio@uv.mx POSGRADO Dra. Beatriz del Socorro Bolívar Cime bbolivar@uv.mx  

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Parque Ecologico "El Haya", Carretera Antigua a Coatepec
Coapexpan
91070 Xalapa-Enríquez, Veracruz
México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: José Pedro Portilla Torres Contacto: inifor@uv.mx