Universidad Veracruzana

Skip to main content

Seminario:

VERTEBRADOS,  ESCARABAJOS COPRÓFAGOS Y HORMIGAS:
ESTUDIOS ECOLÓGICOS  EN AGROECOSISTEMAS Y ECOSISTEMAS FORESTALES

*********

Interesante conferencia/Seminario impartido por la Dra. Rosario Sarges de la Universidad de Alicante en el INIFOR, en el que enfatizó sobre la importancia de las interacciones biológicas [escarabajos-plantas, hormigas-plantas] en el establecimiento y permanencia de las selvas, principalmente.

 

 

RESUMEN

Presentamos  aspectos  de las  relaciones tróficas,  dispersión,  depredación, viabilidad  y  germinación  de semillas  y,  establecimiento de plántulas  en los ecosistemas tropicales con y sin intervención humana.  Utilizamos  los mamíferos,  escarabajos coprófagos (Coleoptera:  Scarabaeinae)  y, hormigas (Hymenoptera: Formicidae), como agentes en los procesos ecológicos.
Palabras  clave:  frugivoría,  vertebrados,  semillas,  dispersión,  germinación, escarabajo  coprófago,  Scarabaeinae,  hormigas,  Atta,  ecología, comportamiento, Neotrópico.
Formación académica

 

Dra. Rosário Sarges

  •  Posdoctorado en  Ecología  aplicada, Universidad Federal de Lavras  –  UFLA  (2012), Brasil; 
  • Posdoctorado en Ecoetología,  Instituto de Ecología, A.C (2010-2012),  México; 
  • Doctorado en  Biodiversidad: Conservación y Gestión de las Especies y sus Hábitats,  Universidad de Alicante (2010), España;
  • Diploma de Estudios Avanzados-DEA, Universidad de Alicante (2004), España;
  • Ingeniera Agrónomo, Universidad Federal de Amazonas-UFAM (1999), Brasil.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Parque Ecologico "El Haya", Carretera Antigua a Coatepec
Coapexpan
91070 Xalapa-Enríquez, Veracruz
México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: José Pedro Portilla Torres Contacto: inifor@uv.mx