Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Sección: Publicaciones

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Artículos

    Investigador (a) Revista Artículo Luis Fernando Granados Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, 2021, año 19, núm. 37, ISSN 1665-8973 Apatzingán como utopía plebeya. Elementos anticoloniales de la constitución insurgente Juan Ortiz Escamilla Revista de Indias, 2021, vol. LXXXI, núm. 281, ISSN 0034-8341 Veracruz: monarquía, imperio o república José Alfredo Zavaleta Betancourt Clivajes. Revista

    Leer más

  • Imagen Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 8 (2017)
  • Imagen Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 7 (2017)
  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 6 (2016)

    Año III, No. 6, julio-diciembre, 2016.

    Leer más

  • Imagen Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 5 (2016)

    Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 5 (2016)

    Año III, No. 5, enero-junio, 2016.

    Leer más

  • Imagen Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 4 (2015)

    Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 4 (2015)

    Año II, número. 4, julio-diciembre, 2015.

    Leer más

  • Imagen Violencia, Inseguridad y Justicia en Veracruz

    Violencia, Inseguridad y Justicia en Veracruz

    Alberto J. Olvera Rivera, Alfredo Zavaleta Betancourt y Víctor Manuel Andrade Guevara (Coords.) Universidad Veracruzana ♦ Xalapa ♦ 369 pp. ♦ ISBN 978-601-502-288-8. Este libro es el primer estudio sobre la violencia, la delincuencia y la inseguridad en Veracruz. La obra ofrece cinco aportes principales: primero, al partir de la premisa de que la violencia es

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Sotavento. Revista de Historia, Sociedad y Cultura

    Nuestra revista nace de la búsqueda de un contacto mayor y más diversificado entre quienes compartimos preocupaciones e intereses afines. Los Anuarios que como centro de investigaciones históricas publicamos durante varios años, parecian quedar acotados en su distribución a los cenáculos académicos que, esparcidos por el país, se dedicaban a pesquisas similares a las que

    Leer más

  • Imagen Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 3 (2015)

    Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 3 (2015)

    Clivajes. Revista de Ciencias Sociales. Año II, No. 3, enero-junio de 2015. Política, democracia y control La observación del campo político obliga al análisis de las relaciones entre los dispositivos de control y diversas modalidades de participación democrática. Las fórmulas liberales reducen generalmente la participación ciudadana a los procesos electorales, sin la observación de los aparatos

    Leer más

  • Imagen Historia general de Córdoba y su región

    Historia general de Córdoba y su región

    Adriana Naveda Chávez-Hita y Enrique Florescano (Coords.) Gobierno del Estado de Veracruz/Secretaría de Educación del Estado de Veracruz/Universidad Veracruzana ♦ Xalapa ♦ 554 pp. ♦ ISBN 978-607-502-286-4. Esta obra reúne en un solo volumen los principales elementos de la historia de Córdoba y su región a través de las diferentes fases cronológicas de su desarrollo.

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales Contacto: vmartinez@uv.mx