Datos Generales:
Nombre (s): Ana Isabel Fontecilla Carbonell
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado
Cuerpo Académico UV:
Nombre del Cuerpo Académico: Espacio, Tiempo, Cultura
Grado de Consolidación: En Formación
Rol en el CA: Integrante
Línea de Investigación:
Memoria ambiental
Medio Ambiente y Desarrollo
Docencia:
Doctorado
-
- Proyecto de Investigación I, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2023-enero 2024.
- OPTATIVA II: PAISAJE, NATURALEZA Y CULTURA, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2023-Enero 2024.
- Optativa I: Reflexividad y conocimiento académico, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2022-enero 2023.
- Reflexión crítica de la ciencia, Doctorado en Ecología Tropical, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2022.
- Optativa II (Ciencia y sociedad), Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
- Optativa III Cultura y consumo, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
Maestría
-
- Teórica general, Maestría en estudios de Espacio, Territorio y Paisaje, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2024.
- Métodos de investigación, Maestría en Investigaciones Educativas, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2023.
- Optativa III: Ecología Política, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
Licenciatura
-
- Seminario de Tesis ISustentabilidad y Sociedad de Consumo, Licenciatura AFEL, Universidad Veracruzana, Diciembre 2022-enero 2023.
Publicaciones:
Capítulos de libro
Fontecilla Carbonell, A. I. (2022). Una lectura crítica de El derecho a la ciudad desde la óptica de las experiencias cotidianas. En L. F. Granados Salinas. (Coord.). Uso y valor de Henri Lefebvre. Siete ensayos a propósito de El derecho a la ciudad (pp. 75-103). Xalapa, Veracruz, México: Universidad Veracruzana. ISBN 978-607-8858-19-4.
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos:
Nombre del evento académico: Feria del Libro Universitario UV
Tipo de evento: Fecha: 01/05/2023
Título (Ponencia/Conferencia): Nombrar para transformar
Nombre del evento académico: Encuentro de pueblos y comunidades del río Actopan
Tipo de evento: Fecha: 01/03/2023
Título (Ponencia/Conferencia): Cambios de uso de suelo en la microcuenca del río Naolinco
Nombre del evento académico: La restauración ecológica participativa y productiva desde y para la vida comunitaria
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 02-jun.-22
Título (Ponencia/Conferencia): Diálogo sociodigital participativo sobre la restauración socioambiental del territorio
Nombre del evento académico: 4o Congreso Internacional Género y Espacio
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 19-23 abril 2022
Nombre del evento académico: 4o Congreso Internacional Género y Espacio
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 19-23 abril 2022
Proyectos de investigación:
Nombre del proyecto: Cambios en las prácticas, saberes y capacidades frente al deterioro ambiental en la microcuenca del río Naolinco
Rol: Colaborador
Ente financiador: Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
Periodo de ejecución: 01/03/2021-31/12/2022
Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico:
Nombre del Proyecto: Cambios en las prácticas, saberes y capacidades frente al deterioro ambiental en la microcuenca del río Naolinco
Número de estudiantes: Programa educativo:
1 Licenciatura en Biología
Tutoría a estudiantes de posgrado:
Número de Estudiantes: Programa educativo:
1 Doctorado en Ciencias Sociales
1 Maestría en Ciencias Sociales
Tesis dirigidas concluidas:
Maestría
-
- Luz María Pérez Cabrera, Movilización de recursos, acciones colectivas y derechos humanos frente al capitalismo por despojo: el caso de los pueblos unidos en defensa de la cuenca del río La Antigua (Pucarl), 2010-2015, Maestría en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana, febrero de 2021.
Licenciatura
-
- Gustavo Ángel Sosa Márquez, Conocimiento híbrido sobre cambios en los usos de suelo en la microcuenca del río Naolinco: percepción remota y conocimiento local, Licenciatura en Biología, Universidad Veracruzana, agosto de 2022.