Universidad Veracruzana

Skip to main content

Dra. Bárbara Valdés Benítez

Datos Generales:

Nombre (s): Bárbara Valdés Benítez
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado

Cuerpo Académico UV:

Nombre del Cuerpo Académico: Estudios Socioculturales
Grado de Consolidación: En consolidación
Rol en el CA: Integrante

Docencia:

Doctorado

    • Seminario Disciplinario II, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2024.
    • Proyecto de Investigación II, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2024.
    • Proyecto de Investigación I, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2023-enero 2024.
    • Optativa II: Trabajo de campo perspectiva etnográfica, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2023.
    • Optativa II (Teoría y metodología), Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.

Maestría

    • Seminario de Investigación II, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2024.
    • Seminario de Investigación I, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2023-enero 2024.
    • Optativa I (Feminismo en América Latina), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2023- enero 2024.
    • Seminario de tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2023.
    • Seminario de Investigación III, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2022-enero 2023.
    • Optativa III: Formación en trabajo de campo, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2022- enero 2023.
    • Seminario de Investigación II, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2022.
    • Seminario de tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
    • Seminario de Investigación I, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
    • Optativa I (Género y Ciencias Sociales), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
Publicaciones:

Artículos

Valdés Benítez, B. (2023). Santa Lilia en retrospectiva: metodologías participativas con una mirada feminista. Narrativas Antropológicas, (8), 75-84. ISSN 2683-300X.

______ (2021). Maternidades emergentes y nuevos feminismos: la construcción de una memoria colectiva. La palabra y el hombre, 32-35. ISSN 0185-5727.

Participación como ponente o conferencista en eventos académicos:

Nombre del evento académico: La historia del IIHS-S contada por sus integrantes, dentro de los Festejos del 50 aniversario del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, 1971-2022
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Título (Ponencia/Conferencia): Cápsula de Tele UV

Tutoría a estudiantes de posgrado:

Número de Estudiantes:     Programa educativo:

1                             Maestría en Ciencias Sociales

Tesis dirigidas concluidas:

Maestría

    • Diana Marcela Castro Patiño, GÉNERO Y ADOLESCENCIAS EN LA ERA DIGITAL: Aproximaciones desde el entorno escolar de Fusagasugá, Colombia, Maestría en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Histórico- Sociales, Universidad Veracruzana, 14 de diciembre de 2021.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales Contacto: vmartinez@uv.mx