Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Violencia, Inseguridad y Justicia en Veracruz

Alberto J. Olvera Rivera, Alfredo Zavaleta Betancourt y Víctor Manuel Andrade Guevara (Coords.)
Violencia, Inseguridad y Justicia en Veracruz Universidad Veracruzana ♦ Xalapa ♦ 369 pp. ♦ ISBN 978-601-502-288-8.
Este libro es el primer estudio sobre la violencia, la delincuencia y la inseguridad en Veracruz. La obra ofrece cinco aportes principales: primero, al partir de la premisa de que la violencia es un fenómeno multidimensional, presenta de forma objetiva las múltiples causas del incremento de la delincuencia y de la percepción de inseguridad. En segundo término, estudia las instituciones que atienden las manifestaciones delincuenciales de la violencia -las corporaciones policiacas, la procuración de justicia y el poder judicial- cuyas fallas sistemáticas explican la inoperancia del Estado frente al crimen y la continua incapacidad para garantizar el acceso a la justicia a los ciudadanos veracruzanos. En tercer lugar, hace visible el gravísimo problema de la violencia contra las mujeres y muestra las carencias estructurales del marco jurídico e institucional construido para combatirla. Además, la obra incluye el primer estudio de la relación entre medios de comunicación y violencia en Veracruz. Finalmente, buena parte del libro se apoya en una Encuesta de Capital social, Cultura de la Legalidad, Sentimiento de Inseguridad y Consumo de Medios en Veracruz, con plena representatividad estatal, levantada y procesada por la Red de Estudios de Opinión de la Universidad Veracruzana, la cual nos ha permitido construir una información nueva en campos antes desconocidos.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales Contacto: vmartinez@uv.mx