Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura

Comité Editorial Consejo Científico Números Publicados Normas Editoriales

Se hizo necesario ampliar la concepción que la denominación de sotavento daba al órgano de difusión del Instituto utilizando la de Ulúa, nombre que se le dió a la antigua fortaleza española situada frente al puerto de Veracruz, San Juan de Ulúa, y que tiene también un significado distinto al de fortificación militar.
Por un lado, la palabra Ulúa está estrechamente vinculada al primer punto de contacto y/o encuentro de la cultura de Occidente con el mundo prehispánico, de Europa con el Nuevo Mundo, a la primera estructura política en tierra firme y a la principal salida marítima del país a través del Golfo de México. Constituye un punto de referencia esencial e la vida Mexicana y del ámbito internacional. Por otro lado, evoca movilidad, lugar de tránsito de afuera hacia adentro y de adentro hacia afuera; cruce de fantasías y de negocios, de administración minuciosa y de delirios desbordantes, de permisos y de sueños; pluralidad de etnias, identidades y regiones.
La última concepción es la que sirve para marcar hoy los objetivos del Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura puesto que se ajusta a la pluralidad, diversidad y dirección que ha tomado el quehacer de Investigación del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, y a la reiterada decisión de mantenerla como un espacio de confrontación de ideas y de propuestas de las humanidades y las ciencias sociales.

Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura.
Edición impresa desde 2003, impresa y digital a partir de 2014.
Para su consulta en formato digital ir a http://ulua.uv.mx/index.php/ulua.
Correo electrónico:
ulua@uv.mx

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales Contacto: vmartinez@uv.mx