Año 11/Núm. 21, enero-junio de 2013
Pie de imprenta: Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, 2013
Descripción física: v. :il; 22 cm
ISSN: 1665-8973
Versión digital: http://ulua.uv.mx/index.php/ulua/issue/view/135/showToc
Sumario
La reforma de las cofradías de la provincia de Veracruz, 1776-1802
David Carbajal López
Contener y reformar: un acercamiento a la experiencia carcelaria en Veracruz, 1821-1855
Pablo Martínez Carmona
Ladrillos centenarios, desventura e insomnio: un acercamiento histórico al Reclusorio Central del Estado de Veracruz, 1949-2007
Cristina del C. Solís Reyes
En el centenario de “Las formas elementales de la vida religiosa” (Apuntes desde la perspectiva antropológica)
Félix Báez-Jorge
Nahuas pentecostales. Diversificación del campo religioso en Astacinga, Veracruz
María Teresa Rodríguez López
El ritual y el relato, dos maneras de conocer a los señores del Tlalocan y los dueños de los cerros
Fernando Alberto Mata Labrada
Ensayo
El habanero y los ribereños: las increíbles hazañas de Francisco de Sentmanat en Tabasco
Terry Rugeley
Reseñas
Sobre: Guillermo Tovar de Teresa, Crónica de una familia entre dos mundos. Los Ribadeneira en México y en España. Enlaces y sucesiones, por Félix Báez-Jorge
Sobre: Abel Juárez Martínez, Mercaderes vascos en los puertos del Sotavento veracruzano, 1790-1830, por Ángel José Fernández
Sobre: Gerardo Galindo Peláez, El Colegio Preparatorio de Orizaba, 1824-1910. Continuidad y cambio, por Filiberta Gómez Cruz
Sobre: Ignacio Marván Laborde (coord.), La Revolución Mexicana, 1908-1932, por Hubonor Ayala Flores
Sobre: Rafael Figueroa Hernandez, Toña la Negra, por Horacio Guadarrama Olivera