Año 17/Núm. 33, enero-junio 2019
Pie de imprenta: Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, 2019
Descripción física: v. :il; 22 cm
ISSN: 1665-8973
Versión digital: http://ulua.uv.mx/index.php/ulua/issue/view/262/showToc
Sumario
Reformas, prácticas y cultura escolar en la educación elemental veracruzana del México independiente
Pablo Martínez Carmona
Miguel Ángel de Quevedo, los barcelonnettes y la construcción de la fábrica Santa Rosa
Bernardo García Díaz
Luis G. Monzón y Gregorio A. Tello, profesores potosinos integrantes del Congreso Constituyente de 1916-1917
Francisco Hernández Ortiz
La lucha por el control territorial y el surgimiento de nuevos actores sociales: la municipalización de Alto Lucero, Veracruz de 1930
Cándido Eugenio Aguilar Aguilar
El uso del espacio urbano: la lucha contra la venta ambulante. El caso de las mujeres totonacas en el mercado Benito Juárez de Papantla de Olarte
Katalin Schiller
Ensayo
Manuel Belgrano, del letrado colonial al moderno
Pablo Martínez Gramuglia
Reseñas
Cempoala, lugar de veinte aguas
Judith Hernández Aranda
Explorando nuevas miradas en los estudios del agua y en las transformaciones socioterritoriales en el occidente de México
Claudia Tomic Hernández Rivera
Silvia González de León
Citlalli González Ponce
.
Comité Editorial
Félix Báez-Jorge
Silvano Benito Moya
Avital Bloch
Rosío Córdova Plaza
Liudvila Okuneva
Elissa Rashkin
José Velasco Toro
Director
Rogelio de la Mora Valencia
Editor
Horacio Guadarrama Olivera
Editora Adjunta
Cecilia Sánchez Martínez