Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara


Datos Generales del Investigador

 Nombre(s): CARLOS ANTONIO VÁZQUEZ AZUARA

Entidad Académica: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Tipo Contratación: T.C. 1, DEFINITIVO, PLANTA

Ultimo Grado de Estudios: DOCTORADO

Línea de Investigación: DERECHOS HUMANOS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y VANGUARDIA JURÍDICA.

Nivel S N I: Nivel 1

Nivel Productividad:

PRODEP:

 Miembro en / Red / AC / ONG

Nombre: Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social
Ciudad/ País Sede: Ciudad de México, México
Rol del Académico: Académico de número

 Reconocimientos

Nacional: Reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por su labor y participación reiterada como capacitador a través de las diferentes Casas de la Cultura Jurídica en diferentes sedes del País.

Institución otorgante: Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fecha de entrega: Agosto de 2019

Nacional: Doble certificación en juicios orales por la SETEC-SEGOB.

Institución otorgante: SETEC-SEGOB.

Fecha de entrega: agosto 2014.

 Nacional: Reconocimiento como docente de excelencia.

Institución otorgante: Cámara de Senadores.

Fecha de entrega: 2017.

 Docencia                                                           

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Derecho y nuevas tecnologías
Periodo de Impartición:               Agosto 2021 – Enero 2022
Programa Educativo: Licenciatura en sistemas computacionales.

 Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario de Investigación 2
Periodo de Impartición:               Agosto 2021 – Enero 2022
Programa Educativo: Doctorado en Derecho.

  • Curso “introducción al estudio del derecho” en la licenciatura en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 128 horas; fecha: 12 de agosto de 2009 al 07 de febrero de 2010.
  • Curso “derecho procesal mercantil” en la licenciatura en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 180 horas; fecha: 14 de febrero al 12 de agosto del 2010.
  • Curso “seminario de investigación” en la licenciatura en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 180 horas; fecha: 14 de agosto de 2011 al 12 de febrero de 2012.
  • Curso “Amparo y nuevas tecnologías” en la maestría en juicio de amparo de la Universidad de Xalapa con una duración de 40 horas; fecha 14/02/2014 – 14/03/2014.
  • Curso “Análisis histórico y sociológico del derecho” en el doctorado en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 30 horas; fecha 09/01/2015 – 06/02/2015.
  • Curso “Teoría general del derecho” en el doctorado en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 40 horas; fecha: 20/11/2015 – 18/12/2015.
  • Curso “Métodos y técnicas de investigación jurídica” en la maestría en derecho laboral de la Universidad de Xalapa con una duración de 40 horas; fecha: 17/06/2016 – 08/07/2016.
  • Curso “Seminario de investigación jurídica III” en el doctorado en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 30 horas; fecha 11/08/2017 – 20/09/2017.
  • Curso “Etapa de juicio oral e incidentes” en la maestría en sistema penal acusatorio de la Universidad de Xalapa con una duración de 20 horas; fecha 13/06/2020 – 13/07/2020.
  • Curso “Seminario de Investigación Jurídica III” en el doctorado en derecho de la Universidad de Xalapa con una duración de 30 horas; fecha 13/03/2021 – 10/04/2021.
  • Direcciones de tesis para obtención del grado de licenciatura en derecho de la Universidad de Xalapa del 2009 (1), 2010 (5), 2011 (8), 2012 (5), 2013 (5) y 2014 (3).
  • Direcciones de tesis para la obtención del grado de maestría en meses distintos de la Universidad de Xalapa en 2015, 2016 y 2017.
  • Direcciones de tesis para la obtención del grado de doctor en derecho en la Universidad de Xalapa en los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.

Publicaciones                                                                                                                                              

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ COMENTADA, 2007, ISBN: 978-968-9292-00-5. Coautor.
  • COMBATE A LA DELINCUENCIA CIBERNÉTICA, 2012, ISBN: 978-607-9066-01-7. Autor.
  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA I, 2013, ISBN: 978-607-8156-15-3. Coordinador y coautor.
  • SOCIOLOGÍA BINARIA, ANÁLISIS DE LAS REDES SOCIALES DESDE UN ENFOQUE SOCIAL Y JURÍDICO, 2013, ISBN: 978-607-9066-03-1. Autor.
  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA II, 2014, ISBN: 978-607-8156-19-1. Coordinador y coautor.
  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL, 2015, ISBN: 978-607-8156-31-3. Coordinador y coautor.
  • DERECHO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, 2015, ISBN: 978-607-8156-36-8. Autor.
  • LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL COMENTADA, 2015, ISBN: 978-607-8156-39-9. Coautor.
  • DERECHOS HUMANOS Y JUICIOS ORALES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, 2015, ISBN: 978-607-8156-38-2. Coordinador y coautor.
  • EL AMPARO EN LÍNEA, 2016, ISBN: 978-607-8156-50-4. Autor.
  • LOS BIENES EN EL CIBERESPACIO, 2017, ISBN: 978-607-610-499-6. Autor único.
  • LA PRUEBA DIGITAL, 2017, ISBN: 978-607-8156-71-9. Autor.
  • ESTUDIOS SOBRE GÉNERO DESDE UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA, 2017, ISBN: 978-607-8156-73-3. Coordinador y coautor.
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS COMENTADA, 2017, ISBN: 978-607-8156-59-7. Coordinador y coautor.
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA, 2017, ISBN: 978-607-8156-58-0. Coautor.
  • 10 TEMAS DE CIBERSEGURIDAD, 2017, ISBN: 978-607-8156-55-9. Coautor.
  • PERSPECTIVAS DEL DERECHO, 2017, ISBN: 978-607-8156-65-8. Coautor.
  • SOCIOLOGÍA DIGITAL, 2017, ISBN: 978-607-610-486-6. Autor.
  • ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE LA CIENCIA, 2018, ISBN: 978-607-8156-72-6. Autor.
  • LA CIENCIA DE LA LEGISLACIÓN DE GAETANO FILANGIERI Y EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO, 2018, ISBN: 978-607-610-733-1. Coordinador y coautor.
  • TRANSPARENCIA, BUEN GOBIERNO Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, 2018, ISBN: 978-607-8156-96-2. Coordinador y coautor.
  • RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA NUEVA JUSTICIA LABORAL EN MÉXICO, 2019, ISBN: 9786076107881. Coordinador y coautor.
  • CULTURA DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS, 2019, ISBN: 9786078668205. Coordinador y coautor.
  • LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN EN MÉXICO; RETOS Y PERSPECTIVAS, 2019, ISBN: 9786078668113. Coordinador y coautor.
  • ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS SOBRE GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS, CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS, 2021, ISBN: 9786078668502. Coordinador y coautor.
  • LA TUTELA JUDICIAL EN EL JUICIO DE AMPARO, 2021, ISBN: 9786078668465. Coordinador y coautor.
  • ASPECTOS RELEVANTES DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN MÉXICO, 2021, coordinador. ISBN: 978-607-8668-63-2.
  • RESPUESTAS JURÍDICAS FRENTE A LA CORRUPCIÓN POLÍTICA, CAPÍTULO: Capítulo veinticuatro: El combate a la corrupción en México en materia político-electoral y la eficacia del Sistema Nacional Anticorrupción. Coautor, 2021, Ministerio de Educación de España. ISBN: 978 8413 772424.
  • Todas las obras anteriores son editadas en prestigiosas editoriales y cuentan con su respectiva dictaminación.

 Dichas publicaciones son impresas con su edición digital.

 Participación como ponente o conferencista en eventos académicos

Nombre del evento académico: COLOQUIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS: A 10 AÑOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL MEXICANA DE 2011
Tipo de evento: Coloquio Internacional
Fecha: 29 y 30 de Jun de 2021.
Tipo de participación: Ponencia y moderador de las mesas.
Título (Ponencia/ Conferencia): El neoconstitucionalismo y las nuevas tecnologías.

 Nombre del evento académico: TEMAS SELECTOS DE DERECHO EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA CONTINGENCIA DE SALUD POR EL COVID-19

Tipo de evento: CICLO DE CONFERENCIAS
Fecha: Julio de 2020.
Tipo de participación: Conferencia.
Título (Ponencia/ Conferencia): Guía y recomendaciones para promover el juicio de amparo en línea en el contexto actual.

 Nombre del evento académico: La Responsabilidad Administrativa en el Derecho Administrativo Sancionador del Sistema Nacional Anticorrupción. Organizado por la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Tipo de evento: Conferencia magistral.
Fecha: Enero, 2019.
Tipo de participación: Conferencia.
Título (Ponencia/ Conferencia): La Responsabilidad Administrativa en el Derecho Administrativo Sancionador del Sistema Nacional Anticorrupción.

 Nombre del evento académico: Congreso Internacional de Derechos Humanos y Juicios Orales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal
Tipo de evento: Congreso Internacional.
Fecha: octubre 2015.
Tipo de participación: Conferencia Magistral.
Título (Ponencia/ Conferencia): Juicios orales y el nuevo sistema de justicia penal.

 Tutoría a estudiantes de posgrado

Número de estudiantes: 3
Programa Educativo: Doctorado en Derecho

 Tesis dirigidas concluidas

Título de la Tesis: Principios del proceso penal acusatorio: Evolución histórica del artículo 20 constitucional; Análisis y desafíos.
Año de Presentación: 2017.
Grado Obtenido: Doctorado.
Institución Otorgante: Universidad de Xalapa.

Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro

e.g. ISI WEB OF KNOWLEDGE: https://publons.com/researcher/4951726/carlos-antonio-vazquez-azuara/

Google Scholar : https://scholar.google.es/citations?user=V7-AOXIAAAAJ&hl=es

ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-4334-9520

Enlaces de pie de página