Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Proyectos

Proyectos registrados 2023-2024

  • Evaluar el efecto de implementar un sistema de cursos mediados por las tecnologías de la información y la comunicación que permita mejorar la calidad de la educación formando alumnos más críticos, reflexivos y autoregulados

(Proyecto: 236582018162. José Enrique Díaz Camacho)

  • Psicología de la alimentación

(Proyecto: 23658202264. José Enrique Díaz Camacho)

  • Diseño y piloteo de una intervención dirigida fortalecer indicadores sobre bienestar psicosocial y el manejo emocional en adolescentes, desde la mediación pedagógica

(Proyecto:  264172023174. Erika Cortés Flores)

  • Bienestar subjetivo, violencia familiar, impulsividad, ansiedad, depresión, ideación e intento suicida como predictores del consumo de drogas en adolescentes de México y Colombia. Estudio comparativo

(Proyecto:  264172024119. Erika Cortés Flores)

  • Adicción a videojuegos en jóvenes

(Proyecto: 288912023131. León Felipe Beltrán Guerra)

  • Indicadores de bienestar psicosocial, condiciones de vida y salud en adultos, en el contexto por COVID-19

(Proyecto: 2889120238. León Felipe Beltrán Guerra)

  • Experiencia de la menarquia, creencias y actitudes hacia la menstruación: una comparación 20 años después

(Proyecto: 353912022145. María Luisa Marván Garduño)

  • Dilemas éticos y toma de decisiones ante la posibilidad de vivir con demencia    (Proyecto: 35391202285. María Luisa Marván Garduño)
  • Actitudes hacia el aborto y objeción de conciencia en estudiantes de medicina y enfermería    (Proyecto: 35391202377. María Luisa Marván Garduño)
  • Percepción de riesgo y realización de conductas que previenen el infarto al miocardio (Proyecto: 35391202496. María Luisa Marván Garduño)
  • Violencias y subjetividad. Un nuevo acercamiento

(Proyecto: 3548320214.  Adriana Rodríguez Barraza)

  • Conducta obesogénica y su relación con el funcionamiento ejecutivo

(Proyecto: 428572023159. María del Socorro Herrera Meza)

  • Factores psicosociales asociados al consumo de drogas en adolescentes de los Estados del Golfo de México. Segunda parte

(Proyecto: 44650202373. Jorge Luis Arellanez Hernández)

  • Bienestar subjetivo, violencia familiar, impulsividad, ansiedad, depresión, ideación e intento suicida como predictores del consumo de drogas en adolescentes de México y Paraguay

(Proyecto: 44650202444. Jorge Luis Arellanez Hernández)

  • Fusión cognitiva, evitación experiencial y conductas alimentarias de riesgo en universitarios mexicanos

(Proyecto: 465682022163. Francisco Javier Rosas Santiago)

  • Aspectos psicosociales asociados al control de la infección y transmisión del VIH: uso del condón, salud mental y adherencia al tratamiento antiretroviral en mexicanos

(Proyecto: 46568202274. Francisco Javier Rosas Santiago)

  • Fundamentos lógicos de la investigación en Psicoanálisis

(Proyecto: 16463202470. Ricardo García Valdez)

  • Psico-narración y trans-comprensión en la ficción literaria: la sustitución del relato del narrador por el relato del personaje narrado

(Proyecto: 244072024190. Horacio González López)

  • Análisis comparativo entre los tratamientos psiquiátricos, psicológicos y psicoanalíticos de la depresión

(Proyecto: 34133202497. Karen Happeth Cuevas Castelán)

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Instituto de Investigaciones Psicológicas Contacto: eromero@uv.mx