Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

León Felipe Beltrán Guerra

DATOS GENERALES DE UN INVESTIGADOR

 

Datos Generales

 

Nombre(s): León Felipe Beltrán Guerra

Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Psicológicas

Tipo Contratación: Tiempo Completo Académico de Carrera Titular C

Ultimo Grado de Estudios: Doctorado

Línea de Investigación: Bienestar social y Calidad de vida

Nivel S N I: Candidato a investigador nacional

Nivel Productividad: IV

PRODEP:

 

Cuerpo Académico UV

 

Nombre del Cuerpo Académico: Sustentabilidad, Innovación en Educación, y Procesos Psico-Socio-Culturales UV-CA-350
Grado de Consolidación: En consolidación
Rol en el CA:  Integrante

 

Nombre del Cuerpo Académico: Estudios de la Comunicación Estratégica Aplicada UV-CA-471
Grado de Consolidación: En formación
Rol en el CA:  Colaborador

 

Miembro en / Red / AC / ONG 

Nombre: Red Veracruzana de Investigación en Adicciones (REVIVA)
Ciudad/ País Sede: Xalapa, Veracruz, México
Rol del Académico: Colaborador

 

Reconocimientos

 

Nacional: Reconocimiento al desempeño docente

Institución otorgante: Universidad Veraruzana

Fecha de entrega: 15 de mayo de 2021

 

Nacional: Reconocimiento al desempeño docente

Institución otorgante: Universidad Veraruzana

Fecha de entrega: 15 de mayo de 2018

 

Internacional:

Institución otorgante:

Fecha de entrega:

 

Docencia                                                           

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Sociología Organizacional
Periodo de Impartición: Febrero – Julio
Programa Educativo: Licenciatura en Desarrollo del Talento Humano en Organizaciones

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Imagen Pública
Periodo de Impartición: Febrero – Julio
Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Dirección de Comunicación y Corporate
Periodo de Impartición: Agosto – Enero
Programa Educativo: Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Opinión Pública
Periodo de Impartición: Agosto – Enero
Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública                                                                                                          

 

Libros impresos

 

 

Libros electrónicos

 

 

Capítulos de libro impresos

 

 

Beltrán-Guerra, L.F. (2018). La Psicología Social en la medición del bienestar subjetivo para gestionar el desarrollo en las sociedades. En Rodriguez-Barraza, A. (Coord.), Psicología Social y Cultura. (pp. ). México: Universidad Veracruzana Dirección Editorial. [ISBN:978-607-502-658-9]

 

Beltrán-Guerra, L.F. y López-Suarez, A. (2016). El bienestar con indicadores objetivos y subjetivos en los estudios del desarrollo. Una revisión teórica. En Del Callejo-Canal, D. et al. (Coord.), Orientaciones metodológicas para el estudio del desarrollo. (pp. 63-78). México: Universidad Veracruzana Dirección Editorial. [ISBN:978-607-502-481-3]

 

López-Suarez, A., Beltrán-Guerra, L.F., y Domínguez-Espinosa, A. (2016). Apreciación de las diferencias entre motivación, voluntad, interés, compromiso y persistencia. En La psicología social en México Vol. XVI. (pp. 551-558). México: AMEPSO – UJAT. [ISBN:978-607-96539-5-8]

 

Capítulos de libro electrónicos

 

Cortés-Flores, E., Beltrán-Guerra, L.F., Romero-Pedraza, E., & Ruiz-Libreros. M.E. (2021). Ambientes virtuales de aprendizaje en la práctica docente de investigación. Una propuesta de implementación metodológica. En Ruiz-Libreros M.E., Martínez-Cortéz, J., y Estrada-Esquivel, A.L. Innovación e Inclusión Educativa. México: Universidad Tecnocientífica del Pacífico S.C. [ISBN: 978-607-8759-16-3]

 

Cortés-Flores, E., Beltrán-Guerra, L.F., & Arellanez-Hernández, J.L., (2021). Tecnologías digitales en la práctica docente y de investigación. En Peña-Hernández, M. & Ruiz-Libreros, M.E. (Comp.). Docencia: Retos y perspectivas. México: Universidad Tecnocientífica del Pacífico S.C. [ISBN: 978-607-8759-12-5]

 

Beltrán-Guerra, L.F., Arellanez-Hernández, J.L. (2020). Ansiedad, depresión y bienestar subjetivo entre usuarios y no-usuarios de drogas mexicanos en contingencia COVID-19. En Bela-Casal, G. (Ed.). Avances en psicología clínica: Investigación y práctica. Madrid: Editorial Dykinson S.L. [ISBN: 978-84-1377-599-9]

 

Cortés Flores, E., Arellanez-Hernández, J.L., Beltrán-Guerra, L.F. (2020). Impulsividad, ansiedad, depresión, ideación e intento suicida como predictores del consumo de drogas en adolescentes mexicanos. En Gualberto Bela-Casal (Ed.). Avances en psicología clínica: Investigación y práctica. Madrid: Editorial Dykinson S.L. [ISBN: 978-84-1377-599-9]

 

Arellanez-Hernández, J.L., Cortés-Flores, E., Beltrán-Guerra, L.F., García-Mendez, A. y Márques-Barradas, M.L. (2020). Características del rendimiento académico que pueden predecir el consumo de drogas en estudiantes universitarios. En De San Jorge-Cárdenas, X. (Comp.), Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas en Universitarios. (pp. 85-104). México: Universidad Veracruzana Dirección Editorial. [ISBN:978-607-502-840-8]

 

Artículos

 

En Revista impresa

 

 

En Revista electrónica (con DOI)

 

Beltrán-Guerra, L.F., y Arellanez-Hernández, J.L. (2022). Datos sobre estilos de vida saludable en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos. Medición del primer y segundo semestre del 2021. Revista Uvserva, 12, 14-23. [ISSN:2448-7430]

Pedraza-Aguirre, S., Arellanez-Hernández, J.L., Beltrán-Guerra, L.F., Romero-Pedraza, E. (2021). Datos sobre la presencia de síntomas de ansiedad y depresión en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos. Revista Uvserva, 12, 14-23. [ISSN:2448-7430]

Arellanez-Hernández, J.L., Beltrán-Guerra, L.F., Romero-Pedraza, E., Cortés-Flores, E.,  Ruiz-Libreros, M. E., (2021). Datos de la encuesta estilos de vida saludables en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos. Revista Uvserva, 11, 41-51. [ISSN:2448-7430]

Beltrán-Guerra, L.F., Arellanez-Hernández, J.L. (2020). Calidad psicométrica de la escala «Bienestar subjetivo y condiciones de vida» en adultos mexicanosBehavioral Psychology / Psicologia Conductual, 28 (3), 477-497. [ISSN:1132-9483]

Cortés-Flores, E., Arellanez-Hernández, J.L., Beltrán-Guerra, L.F., Ruiz-Libreros, M. E., Romero-Pedraza, E. y Muñoz-García, A.N. (2020). Relación entre ansiedad, impulsividad, depresión, ideación e intento suicida con el consumo de drogas ilícitas en estudiantes de bachillerato. Estudio comparativo entre estudiantes de Veracruz y TamaulipasRevista Uvserva, 10, 197-214. [ISSN:2448-7430]

Beltrán-Guerra, L.F., Arellanez-Hernández, J.L. y Romero Pedraza, E., Cortés-Flores, E., Ruiz-Libreros, M. E. (2020). Medición del Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida en el contexto sociocultural de la contingencia por COVID en Veracruz, MéxicoRevista Uvserva, 10, 94-103. [ISSN:2448-7430]

Beltrán-Guerra, L. F., Arellanez-Hernández, J. L. y Romero-Pedraza, E. (2018). Análisis del crecimiento económico y desarrollo humano de las entidades federativas de México en el periodo 2005 – 2010Revista Uvserva, 6, 68-75. [ISSN:2448-7430]

Beltrán-Guerra, L.F., Arellanez-Hernández, J.L. y Romero Pedraza, E. (2018). Perspectivas Para El Estudio Del Bienestar: Observatorio De Calidad De Vida Y Salud SocialRevista Uvserva, 6, 100-102. [ISSN:2448-7430]

En Revista electrónica (sin DOI)

 

 

Desarrollo tecnológico, patente y/o reporte técnico bajo demanda

 

Nombre:

Descripción:

Organismo que certifica:

Fecha de certificación:

 

Participación como ponente o conferencista en eventos académicos

 

Nombre del evento académico: XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología. “70 años SIP: Aportes de la psicología en el siglo 21”
Tipo de evento: Congreso Internacional
Fecha: 26 al 28 de julio de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Cambios en el bienestar subjetivo y consumo de drogas en adultos mexicanos durante la pandemia

 

Nombre del evento académico: 14th  International  Congress  Ofclinical  Psychology
Tipo de evento: Congreso Internacional
Fecha: 10 al 13 de Noviembre de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Cambios en el bienestar subjetivo y consumo de drogas en adultos mexicanos durante la pandemia

 

Nombre del evento académico: 14th  International  Congress  Ofclinical  Psychology
Tipo de evento: Congreso Internacional
Fecha: 10 al 13 de Noviembre de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Ansiedad, depresión y consumo de drogas en mexicanosen  el  contexto  covid-19.  diferencias  entre  mujeres-hombres

 

Proyectos de Investigación       

 

Nombre del proyecto: Bienestar y Calidad de Vida II
Rol: Responsable
Ente financiador: N/A
Periodo de ejecución: 2021 – 2023

Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico

 

Número de estudiantes:
Programa Educativo:
Nombre del Proyecto:

 

Tutoría a estudiantes de posgrado

 

Número de estudiantes:
Programa Educativo:

 

Tesis dirigidas concluidas

 

Título de la Tesis: Marketing sensorial a través de medios digitales en organizaciones dedicadas al entretenimiento musical.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: El storytelling como estrategia del marketing digital.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: Identidad e imagen corporativa en PyMES en tiempos de Covid-19.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: Comunicación estratégica en medios digitales para empresas de alimentos y bebidas en la ciudad de Xalapa Ver. Durante la contingencia por COVID 19.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: La comunicación corporativa como herramienta en la gestión de eventos culturales: Caso cumbre Tajín.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: Análisis de piezas publicitarias de marcas mexicanas de ropa para mujer que contienen técnicas de influencia psicológica.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: Plan de Capacitación para el departamento de Recursos Humanos de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Relaciones Industriales
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: La Relaciones Publicas como herramienta de promoción para la obtención de patrocinios y colaboradores en eventos estratégicos caso: “Mentalizante”.
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: El Endomarketing como herramienta para la gestión del Capital HumanoAño de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Relaciones Industriales
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Título de la Tesis: La marca como elemento diferenciador de las empresas, desarrollo de marca para la Cooperativa Itzal en la región de las Altas Montañas del Estado de Veracruz
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

 

Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro

 

Orcid https://orcid.org/0000-0003-0733-7207

Web of Science https://publons.com/researcher/2699990/leon-felipe-beltran-guerra/

Google Scholar https://scholar.google.es/citations?user=NW2KaIEAAAAJ&hl=en

Research Gate https://www.researchgate.net/profile/Leon-Beltran-Guerra

Redalyc https://www.redalyc.org/autor.oa?id=43941

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Instituto de Investigaciones Psicológicas Contacto: eromero@uv.mx